Primera reunión hacia un "parlamento de mujeres", en la Legislatura porteña

En el marco del Día Internacional de la Mujer que se conmemora mañana, representantes de diversas comisiones de la Legislatura abrieron ayer por la tarde una reunión denominada "Hacia la constitución del Parlamento de las Mujeres".

El objetivo de la reunión fue preparar los temas que se abordarán en la sesión simbólica que se llevará a cabo en setiembre y de la que participarán diputados, diputadas e integrantes de las organizaciones sociales. La presidenta de la Comisión de Mujer María Elena Naddeo dijo sentirse heredera de una tradición de mujeres feministas y aseguró que "cuando votamos el Parlamento pensamos que sería una oportunidad más para que la voz de las mujeres y quienes luchan por la diversidad sexual tengan un espacio permanente en la Legislatura".

Por su parte, la titular de la Comisión de Igualdad María José Lubertino dijo sentirse "frustrada porque hace dos años que junto con otras diputadas feministas de la oposición establecimos una agenda feminista de proyectos de ley que son bandera del movimiento de las mujeres, para que sean tratados y no hemos logrado este propósito".

Además expusieron en representación de las organizaciones de mujeres:Virginia Franganillo,  de Nueva Ciudadanía,  Mabel Bianco, de Fundación Para el Estudio e Investigación de la Mujer,  Norma Sanchís, de la Asociación Lola Mora  y Fabiana Túñez, de La Casa del Encuentro,  entre otras.

Según la resolución de creación del Parlamento de las Mujeres, la Legislatura porteña debe promover la comunicación entre el Poder Legislativo y la sociedad civil para instalar una agenda parlamentaria y de políticas públicas que se oriente a eliminar toda forma de discriminación por cuestiones de género.

 


COMENTARIOS