- Archivo
- 06.03.2012
Reacciones por el pedido del macrismo de que el acuerdo por el subte pase por la Legislatura
El pedido de que la aprobación del acuerdo entre el Gobierno de la Ciudad y el Gobierno Nacional por el traspaso del subte pase por la aprobación de la legislatura, que hizo en estos días el ejecutivo porteño, no tardó en recibir las reacciones de varios legisladores que, justamente, exigieron eso cuando el macrismo aumentó la tarifa del servicio.
El Vicepresidente tercero de la legislatura, Jorge Selser, de Proyecto Sur, manifestó que, en relación con el convenio de traspaso del subte, "el Gobierno está ninguneando el rol que le cabe a la Legislatura de la Ciudad de aprobar o no convenios de estas características, según los prescripto por la Constitución de la Ciudad en su rtículo, 80 inciso 8”.
"No nos extraña que el Jefe de Gobierno desconozca el rol de este Cuerpo Legislativo, después de haber vetado un centenar de leyes, además hoy también nos enteramos que el Frente para la Victoria tampoco quiere que este asunto pase por el recinto, lo que ocasiona un desprecio por la institucionalidad que emparenta al PRO y el FPV, en varios aspectos", agregó Selser.
La legisladora de “Buenos Aires para Todos, Claudia Neira, también se refirió hoy a ese tema: "Nosotros venimos diciendo que el acuerdo de transferencia requiere la aprobación de la Legislatura; sin embargo el Ejecutivo comenzó a ejecutar el convenio aumentando la tarifa a $2.50". Neira, que presentó un proyecto para que se derogue el aumento del pasaje decretado por el ejecutivo porteño, agregó que "el único acto administrativo por el cual la tarifa aumentó es el
decreto Nº 27/GCABA/12; por eso (La Vicejefa de Gobierno, María Eugenia) Vidal, siguiendo el juego de tirarse la pelota uno a otro, no puede decir que por el único motivo que continúa a $2.50 es porque Nación no toma la decisión de bajarla, sino que la Ciudad debe derogar ya ese decreto".
El Vicepresidente tercero de la legislatura, Jorge Selser, de Proyecto Sur, manifestó que, en relación con el convenio de traspaso del subte, "el Gobierno está ninguneando el rol que le cabe a la Legislatura de la Ciudad de aprobar o no convenios de estas características, según los prescripto por la Constitución de la Ciudad en su rtículo, 80 inciso 8”.
"No nos extraña que el Jefe de Gobierno desconozca el rol de este Cuerpo Legislativo, después de haber vetado un centenar de leyes, además hoy también nos enteramos que el Frente para la Victoria tampoco quiere que este asunto pase por el recinto, lo que ocasiona un desprecio por la institucionalidad que emparenta al PRO y el FPV, en varios aspectos", agregó Selser.
La legisladora de “Buenos Aires para Todos, Claudia Neira, también se refirió hoy a ese tema: "Nosotros venimos diciendo que el acuerdo de transferencia requiere la aprobación de la Legislatura; sin embargo el Ejecutivo comenzó a ejecutar el convenio aumentando la tarifa a $2.50". Neira, que presentó un proyecto para que se derogue el aumento del pasaje decretado por el ejecutivo porteño, agregó que "el único acto administrativo por el cual la tarifa aumentó es el
decreto Nº 27/GCABA/12; por eso (La Vicejefa de Gobierno, María Eugenia) Vidal, siguiendo el juego de tirarse la pelota uno a otro, no puede decir que por el único motivo que continúa a $2.50 es porque Nación no toma la decisión de bajarla, sino que la Ciudad debe derogar ya ese decreto".
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS