Denuncian al SAME por la muerte de un vecino de la Villa 31 bis

El Observatorio de Derechos Humanos de la Ciudad de Buenos Aires presentó ante el Juzgado de la Dra. Elena Liberatori, una denuncia al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por presunta responsabilidad en la muerte de un vecino de la Villa 31. El viernes 2 de marzo, Gustavo Maldonado, habitante de la villa 31 bis, murió luego de recibir una descarga eléctrica mientras intentaba reparar un caño en su barrio. Maldonado agonizó por espacio de casi una hora, sin que
una ambulancia del SAME llegara a asistirlo, a pesar de haber sido notificado de la urgencia.

“La acusación surge por el incumplimiento reiterado de la legislación vigente en relación a la igualdad de derechos que rige en la ciudad, haciendo notorio que el ejecutivo porteño discrimina a habitantes de la ciudad por su condición social, negando la atención de una emergencia médica en la villa 31, hecho que produjo una muerte”, dice el ODH en un comunicado.

En el comunicado, se recuerda también un antecedente, también denunciado por el ODH: el 5 de abril del 201, empleados del SAME negaron el ingreso de una ambulancia a la Villa 31 para asistir a Humberto Ruiz, quien también falleció. En esa oportunidad el entonces Juez Roberto Gallardo había ordenado al GCBA que disponga "un plan de protección que efectivice las garantías en las condiciones de seguridad e integridad psicofísica de los efectores y usuarios de los servicios de atención primaria de salud en los CESACs y hospitales que prestan el servicio público de salud a las comunidades".

En la denuncia, el ODH solicita en forma cautelar se ordene garantizar la seguridad del cableado eléctrico, así como la presencia permanente de ambulancias dentro del polígono que delimita las villas, “cesando la actitud discriminatoria y violatoria del derecho a la salud que lleva
adelante el GCBA”.


COMENTARIOS