- Archivo
- 06.03.2012
El Inadi presentará un audiovisual sobre la violencia contra las mujeres
Un material audiovisual que aborda la temática de la violencia contra las mujeres, elaborado por el Instituto Nacional contra la Discriminación (INADI), será presentado hoy por sus autoridades con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el 8 de marzo, anunció ese organismo.
La presentación, que contará con la presencia del interventor del Inadi, Pedro Mouratian, se realizará a las 18 horas en la Casa Nacional del Bicentenario, en Riobamba 985.
Ante esta celebración, que se realiza cada 8 de marzo por decisión de Naciones Unidas, "el Inadi se propuso llevar a cabo acciones concretas de prevención", señala un comunicado.
El vídeo muestra los relatos en primera persona de mujeres víctimas de violencias que lograron salir de estos circuitos, en los que abordan los temas de la violencia psicológica, la doméstica, la económica y el femicidio como situación extrema.
"Este insumo de trabajo -expresa el documento- se presentará a nivel federal, ya que se distribuirá en todas las delegaciones del Inadi del país y se empleará en capacitaciones y campañas de difusión".
Mouratian sostuvo que “el material que estamos presentando es una herramienta para colaborar con quienes viven situaciones de violencia de género y, en definitiva, contribuir a la creación de una sociedad más justa e igualitaria".
El funcionario agregó que "en la construcción de espacios sin violencia, los principales obstáculos son los conceptos, los prejuicios y las prácticas que consideran inferior a las mujeres o validan actitudes discriminatorias hacia ellas”.
La presentación, que contará con la presencia del interventor del Inadi, Pedro Mouratian, se realizará a las 18 horas en la Casa Nacional del Bicentenario, en Riobamba 985.
Ante esta celebración, que se realiza cada 8 de marzo por decisión de Naciones Unidas, "el Inadi se propuso llevar a cabo acciones concretas de prevención", señala un comunicado.
El vídeo muestra los relatos en primera persona de mujeres víctimas de violencias que lograron salir de estos circuitos, en los que abordan los temas de la violencia psicológica, la doméstica, la económica y el femicidio como situación extrema.
"Este insumo de trabajo -expresa el documento- se presentará a nivel federal, ya que se distribuirá en todas las delegaciones del Inadi del país y se empleará en capacitaciones y campañas de difusión".
Mouratian sostuvo que “el material que estamos presentando es una herramienta para colaborar con quienes viven situaciones de violencia de género y, en definitiva, contribuir a la creación de una sociedad más justa e igualitaria".
El funcionario agregó que "en la construcción de espacios sin violencia, los principales obstáculos son los conceptos, los prejuicios y las prácticas que consideran inferior a las mujeres o validan actitudes discriminatorias hacia ellas”.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS