Paran el martes los docentes porteños por el cierre de grados en las escuelas de la Ciudad

Varios sindicatos docentes ratificaron hoy un paro para el martes próximo, en respuesta a la decisión del gobierno porteño de cerrar grados y cursos en las escuelas de la Ciudad. La medida ya había sido anticipada por el ministerio, al reflotar la aplicación de una norma que fija en 20 el mínimo de alumnos para abrir un grado o un curso. “No vamos a permitir que financien el salario docente con el cierre de grados”, dijo Eduardo López, titular de UTE – Cteral en un acto realizado hoy en las puertas de la cartera educativa porteña.

Según puntualizó el propio López, el ministerio que conduce Esteban Bulrich firmó una disposición que cierra 143 grados en primaria, 53 cursos en escuela media y 25 en escuelas técnicas, “el equivalente a decenas de escuelas que se cierran”.

“Para nosotros, la escuela pública no tiene que ser, como dice el gobierno, para un sector en vulnerabilidad social. La escuela pública tiene que ser para todos y todas, para garantizar la igualdad de oportunidades; están aumentando el subsidio a la escuela privada y están cerrando grados y cursos, porque quieren que a la escuela privada vayan las clases más favorecidas y que la escuela pública sea sólo de contención”, reflexionó López.

En tanto, Gustavo Frutto, de la Unión de Docentes Argentinos, dijo que “no vamos a permitir que cierren ni un solo curso, y si eso sucede, no vamos a ser cómplices de esa medida”.

La legisladora porteña del Frente Progresista Popular, María Elena Naddeo, presente en el acto, señaló por su parte que es “vergonzosa la actitud de los funcionarios del Ministerio de Educación, porque ni siquiera esperan el mes de marzo, en el que se está realizando la reubicación para la inscripción de los chicos en las escuelas; han resuelto esto sin consultar a nadie”.


COMENTARIOS