Para Planificación, "suspender el traspaso del subte es desconocer la Constitución de la Ciudad"

En respuesta a la nota presentada por el Jefe de Gobierno de la Ciudad, que formalizaba su "devolución" de los subtes, el ministerio de Planificación Federal, reiteró en todos sus términos un comunicado ya emitido, e informó que la misiva de Mauricio Macri será rechazada de plano en las próximas horas dado que el convenio suscripto el 3 de enero tiene plena vigencia.

En ese comunicación, la cartera de condue Julio Devido señala que "en virtud de la decisión unilateral que informó en el día de ayer  - por el miércoles - el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri, de suspender el traspaso de la administración de la red de subtes y premetro, el ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios considera que tal decisión desconoce la propia Constitución de la Ciudad y va en contra de normas sancionadas por su legislatura".

"En tal sentido - continúa el comunicado -  el convenio firmado el 4 de enero de 2012 es la última instancia de un proceso que empezó con la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires, consagrada por la Constitución Nacional en 1994 y continuó con la propia Constitución de la Ciudad, que en su artículo 80 otorgó a la legislatura la atribución de regular el transporte en el ámbito de la Ciudad. La Constitución de la Ciudad también establece en su artículo 138 la creación del Ente Único Regulador de los Servicios Públicos, para el resguardo de los servicios públicos".

Es necesario actuar con responsabilidad, ver toda la película y tomar todos los antecedentes, antes de opinar livianamente y sin fundamento, aduciendo que la Ciudad tenía 90 días para aceptar o rechazar el traspaso. Eso no está escrito en ningún lado y va en contra de lo manifestado por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, que es donde está representada la voluntad de los ciudadanos de la Capital Federal", concluye.

 


COMENTARIOS