- Archivo
- 01.03.2012
Reacciones en todos los bloques por el discurso de Macri en la Legislatura
El discurso de algo más de 15 minutos con el que hoy Mauricio Macri abrió las sesiones ordinarias de la Legislatura porteña generó, como era previsible, variadas reacciones entre los legisladores de los distintos bloques, en particular, por el alto tono político y de confrontación con el gobierno nacional, como consecuencia del cortocircuito entre las dos administraciones en relación con el traspaso del subte.
Los diputados del bloque PRO Martín Ocampo, Jorge Garayalde y Roberto Quattromano respaldaron las declaraciones del mandatario porteño, al considerar que "los problemas de coordinación entre la Ciudad y la Nación son fallas institucionales, de debates que no se terminan de saldar: Coparticipación y Régimen fiscal, seguridad, salud, educación y transporte, son algunos de los temas".
Ocampo agregó que "los acuerdos básicos entre la Ciudad y la Nación no pueden seguir siendo postergados. Es inconcebible que además de no ayudarnos nos bloqueen la gestión de gobierno con iniciativas que mejorarían la calidad de vida de la gente, como la Autopista Illia, el financiamiento internacional del Subte o las obras cruciales del Arroyo Vega".
En relación con el conflicto desatado por el traspaso del subte, por su parte, Quattromano afirmó que "el gobierno porteño tuvo la voluntad de hacerse cargo del Subte en tiempo record, pero desde Nación no hubo voluntad de colaborar en nada". "Este es su tercer gobierno y no hicieron ningún tipo de inversión en transportes e intentaban sacarse el problema de encima, sin reuniones de trabajo y poniéndonos palos en las ruedas" sostuvo el legislador.
Como era de esperar, los legisladores del Frente para la victoria salieron a criticar duramente el discurso del Jefe de Gobierno. El vicepresidente segundo del parlamento porteño, Juan Carlos Dante Gullo, sostuvo que el titular del Ejecutivo local “demuestra el temor a trabajar” y que “cuando llega la hora de ponerse los pantalones largos, dice que no”. Por su parte, María José Lubertino destacó a través de las redes sociales que “fue una falta de respeto la apertura de sesiones de Macri. Cero rendición de cuentas, cero proyectos, cero balance. Este Gobierno ni siquiera hizo un informe de gestión que dé cuentas de lo que hizo ni lo que prevé ejecutar en obras”.
También el legislador Francisco “Tito” Nenna se sumó a las críticas al discurso del Jefe de Gobierno de la Ciudad frente a la asamblea legislativa. "Hay que avisarle a Macri que el recinto no es un diván y que sus frustraciones o la falta de cariño las tiene que resolver con su psicólogo", dijo el dirigente de la CTA.
La diputada Maria Elena Naddeo, del Frente Progresista Popular, que conduce Aníbal Ibarra, expresó que el discurso el Jefe de Gobierno "es parte de la perversa Campaña de Macri por instalarse hacia el 2015, que usando el clima de desasosiego creado con motivo de los luctuosos sucesos de Once, ahora busca complicar las relaciones con el gobierno Nacional. Luego de que la Presidenta con su discurso de ayer y la posterior intervención de TBA, está señalando el rumbo destinado a recuperar la dirección de este Servicio Público para avanzar en la tarea de su reconstrucción".
Desde el bloque de Buenos Aires para Todos, por su parte, señalaron que “Mauricio Macri subestima y falta el respeto a las personas que viven y trabajan en la Ciudad de Buenos Aires. Su discurso fue la continuación de una disputa patética con el gobierno nacional por el subte y las obras de infraestructura, donde ninguno se hace cargo y los únicos perjudicados son
los usuarios”.
En tanto Julio Raffo, presindente del bloque de Proyecto Sur, se quejó también por la falta de respeto de Macri a los ciudadanos: “sólo dedicó dos minutos de su discurso a políticas de gobierno para este año, y entre ellas nunca mencionó a la gente y mucho menos a los niños y personas en situación de calle. De los 17 minutos que tuvo el discurso, leído, de Macri, los primeros quince los dedicó al enfrentamiento con Nación por el subte, como si fuera candidato a ocupar otro espacio a nivel nacional.”
Las que sorprendieron – aunque no tanto – fueron las declaraciones de la legisladora del Bloque Bases para la Unión, Adriana Montes, que calificó al discurso del Jefe de Gobierno Mauricio Macri como un "discurso conciliador". "A pesar de la falta de diálogo y de las decisiones intempestivas del Gobierno Nacional, como sacar la Policía Federal de los
subtes, el Jefe de Gobierno busca el diálogo y el consenso, porque esta es la única manera de poder solucionar los problemas de los porteños". El bloque que se separó de la Coalición Cívica en la Ciudad y que responde a la diputada Patricia Bulrich será muy posiblemente uno de los aliados del macrismo en la legislatura, que necesita sumar manos a la hora de obtener la mayoría en en recinto.
Los diputados del bloque PRO Martín Ocampo, Jorge Garayalde y Roberto Quattromano respaldaron las declaraciones del mandatario porteño, al considerar que "los problemas de coordinación entre la Ciudad y la Nación son fallas institucionales, de debates que no se terminan de saldar: Coparticipación y Régimen fiscal, seguridad, salud, educación y transporte, son algunos de los temas".
Ocampo agregó que "los acuerdos básicos entre la Ciudad y la Nación no pueden seguir siendo postergados. Es inconcebible que además de no ayudarnos nos bloqueen la gestión de gobierno con iniciativas que mejorarían la calidad de vida de la gente, como la Autopista Illia, el financiamiento internacional del Subte o las obras cruciales del Arroyo Vega".
En relación con el conflicto desatado por el traspaso del subte, por su parte, Quattromano afirmó que "el gobierno porteño tuvo la voluntad de hacerse cargo del Subte en tiempo record, pero desde Nación no hubo voluntad de colaborar en nada". "Este es su tercer gobierno y no hicieron ningún tipo de inversión en transportes e intentaban sacarse el problema de encima, sin reuniones de trabajo y poniéndonos palos en las ruedas" sostuvo el legislador.
Como era de esperar, los legisladores del Frente para la victoria salieron a criticar duramente el discurso del Jefe de Gobierno. El vicepresidente segundo del parlamento porteño, Juan Carlos Dante Gullo, sostuvo que el titular del Ejecutivo local “demuestra el temor a trabajar” y que “cuando llega la hora de ponerse los pantalones largos, dice que no”. Por su parte, María José Lubertino destacó a través de las redes sociales que “fue una falta de respeto la apertura de sesiones de Macri. Cero rendición de cuentas, cero proyectos, cero balance. Este Gobierno ni siquiera hizo un informe de gestión que dé cuentas de lo que hizo ni lo que prevé ejecutar en obras”.
También el legislador Francisco “Tito” Nenna se sumó a las críticas al discurso del Jefe de Gobierno de la Ciudad frente a la asamblea legislativa. "Hay que avisarle a Macri que el recinto no es un diván y que sus frustraciones o la falta de cariño las tiene que resolver con su psicólogo", dijo el dirigente de la CTA.
La diputada Maria Elena Naddeo, del Frente Progresista Popular, que conduce Aníbal Ibarra, expresó que el discurso el Jefe de Gobierno "es parte de la perversa Campaña de Macri por instalarse hacia el 2015, que usando el clima de desasosiego creado con motivo de los luctuosos sucesos de Once, ahora busca complicar las relaciones con el gobierno Nacional. Luego de que la Presidenta con su discurso de ayer y la posterior intervención de TBA, está señalando el rumbo destinado a recuperar la dirección de este Servicio Público para avanzar en la tarea de su reconstrucción".
Desde el bloque de Buenos Aires para Todos, por su parte, señalaron que “Mauricio Macri subestima y falta el respeto a las personas que viven y trabajan en la Ciudad de Buenos Aires. Su discurso fue la continuación de una disputa patética con el gobierno nacional por el subte y las obras de infraestructura, donde ninguno se hace cargo y los únicos perjudicados son
los usuarios”.
En tanto Julio Raffo, presindente del bloque de Proyecto Sur, se quejó también por la falta de respeto de Macri a los ciudadanos: “sólo dedicó dos minutos de su discurso a políticas de gobierno para este año, y entre ellas nunca mencionó a la gente y mucho menos a los niños y personas en situación de calle. De los 17 minutos que tuvo el discurso, leído, de Macri, los primeros quince los dedicó al enfrentamiento con Nación por el subte, como si fuera candidato a ocupar otro espacio a nivel nacional.”
Las que sorprendieron – aunque no tanto – fueron las declaraciones de la legisladora del Bloque Bases para la Unión, Adriana Montes, que calificó al discurso del Jefe de Gobierno Mauricio Macri como un "discurso conciliador". "A pesar de la falta de diálogo y de las decisiones intempestivas del Gobierno Nacional, como sacar la Policía Federal de los
subtes, el Jefe de Gobierno busca el diálogo y el consenso, porque esta es la única manera de poder solucionar los problemas de los porteños". El bloque que se separó de la Coalición Cívica en la Ciudad y que responde a la diputada Patricia Bulrich será muy posiblemente uno de los aliados del macrismo en la legislatura, que necesita sumar manos a la hora de obtener la mayoría en en recinto.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS