Paran los subtes, y podría extenderse la medida si no se garantiza la seguridad

 Tal cual se anunciara ayer, se lleva adelante durante la jornada un paro en las seis líneas de subte y el Prementro, en reclamo por la seguridad en los trenes y las estaciones. El secretario general de la Unión Tranviaria Automotor (UTA), Roberto Fernández, admitió esta mañana que existe la posibilidad de continuar con la medida de fuerza si no hay acuerdo entre la Nación y la Ciudad por el personal asignado a la custodia de las estaciones del subterráneo y los andenes del Premetro.

"Si me ponen la Policía Metropolitana, automáticamente volvemos a trabajar", señaló Fernández en declaraciones radiales, y condicionó así el levantamiento de la medida de fuerza que comenzó esta mañana y que afecta a más de 1.200.000 usuarios del servicio. La decisión del gremio de paralizar la prestación del servicio, que no cuenta con el aval del Sindicato de Trabajadores del Subte, la otra entidad gremial con fuerza en el servicio, provocaba muchas complicaciones para viajar por la Ciudad de Buenos Aires.

Fernández insistió en la necesidad de alcanzar una solución porque "si no va a ser una masacre, abajo es tierra de nadie" y recordó la responsabilidad del Ejecutivo porteño para hacerse cargo de la seguridad con sus propios recursos.
"Que Macri vaya a ver al comisario, que se comprometa a conseguir la gente para custodiar las estaciones", sentenció el dirigente sindical, mientras ayer el jefe de Gobierno porteño anunció la suspensión del traspaso del subte a la Ciudad, acordado con el Ejecutivo nacional a fines del año pasado.

Al mismo tiempo, Fernández aseguró que los trabajadores del subterráneo no cumplen un paro, sino "una retención de tareas", y le reclamó al jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, que se haga "cargo" del servicio tras rechazar el traspaso de la Nación ya que "esto no el club Boca".


COMENTARIOS