Empresas recuperadas marchan a la Legislatura contra el veto de Macri

Trabajadores de empresas recuperadas de la Ciudad de Buenos Aires anunciaron una movilización que se realizará hoy jueves a la Legislatura porteña para repudiar el veto del jefe de Gobierno, Mauricio Macri, a la ley 4008 que prorrogaba la expropiación de 29 emprendimientos productivos.

El acto, que se desarrollará durante la apertura de las sesiones ordinarias de la Legislatura porteña, es una de las medidas que integran el plan de acción contra el veto macrista y que incluye una campaña de difusión que denuncie las implicancias del rechazo a la ley 4008.

En una conferencia de prensa realizada en la Cooperativa Gráfica Patricios del barrio de Barracas, el dirigente José Montes explicó que las unidades productivas recuperadas dan trabajo a 2000 trabajadores, y anunció que entre las medidas del plan de acción se contempla un "festival por el trabajo autogestionado", que se desarrollaría a fines de marzo.

Al respecto, el representante de la Federación Gráfica Bonaerense, Héctor Amichetti, destacó que esas empresas "surgieron en un momento muy crítico, cuando estaban quebradas y sin embargo fueron reactivadas por los propios trabajadores" En el mismo sentido, calificó el veto como "un obstáculo que pone freno al crecimiento de las empresas", y destacó que las cooperativas "no siempre tienen el mismo apoyo que otro tipo de emprendimientos, y sin embargo generan fuentes de trabajo".

La ley 4008 fue aprobada con el acuerdo de los bloques de Legislatura -incluyendo al del PRO- para prorrogar la ley 2970, que fue vetada por el jefe de Gobierno el pasado 23 de diciembre.

De la conferencia de prensa también participó el diputado Francisco "Tito" Nenna, quien sostuvo que el veto del Ejecutivo fue una forma de "decirle que no al consenso y a la institución de la Legislatura".

Nenna afirmó que desde el bloque del Frente para la Victoria (FpV) se le exigirá a Macri la ratificación de la ley 4008, al tiempo que bregó para que el jefe de Gobierno "se ponga al frente del problema y reciba a los representantes de las empresas recuperadas".

 


COMENTARIOS