- Archivo
- 29.02.2012
Como era de esperar, Macri anunció que la Ciudad no se hará cargo del subte
En una insólita, aunque previsible determinación, el Jefe de Gobierno de la Ciudad, Mauricio Macri, resolvió “suspender” la participación del gobierno comunal en las negociaciones con el gobierno nacional por el traspaso del subte, servicio en el que, hace poco más de un mes, el propio gobierno comunal resolvió aumentar la tarifa un 127 por ciento. “Le devolvemos la potestad tarifaria, a partir de ahora que ellos hagan lo que quieran”, dijo Macri al respecto.
Según dio a entender el propio Jefe de Gobierno, la decisión, anunciada también hace más de un mes, de que mañana la Policía Federal deje de custodiar trenes y estaciones, fue lo que presipitó la decisión. En ese sentido, Macri advirtió que “Cualquier cosa que pase a partir de mañana, es responsabilidad de la ministra Nilda Garré”. Macri adelantó, también, que le pidió una audiencia a la Presidenta de la Nación para hablar del tema, aunque parece difícil que el ejecutivo nacional acceda a una reunión en las condiciones en las que esta decisión de Macri deja a la relación entre los dos gobiernos.
La Unión Tranviarios Automotor había convocado a un paro para mañana en el subte – que, no obstante, no contaba con el apoyo del Sindicato de Empleados del Subte, el gremio con peso real en el servicio -, pero que estaba supeditado a que hoy se tomara alguna resolución sobre la seguridad, cuya responsabilidad el gremio situaba en el gobierno porteño. Qué suceda con esa medida de fuerza y con el servicio todo es, a esta hora, una verdadera incógnita.
Según dio a entender el propio Jefe de Gobierno, la decisión, anunciada también hace más de un mes, de que mañana la Policía Federal deje de custodiar trenes y estaciones, fue lo que presipitó la decisión. En ese sentido, Macri advirtió que “Cualquier cosa que pase a partir de mañana, es responsabilidad de la ministra Nilda Garré”. Macri adelantó, también, que le pidió una audiencia a la Presidenta de la Nación para hablar del tema, aunque parece difícil que el ejecutivo nacional acceda a una reunión en las condiciones en las que esta decisión de Macri deja a la relación entre los dos gobiernos.
La Unión Tranviarios Automotor había convocado a un paro para mañana en el subte – que, no obstante, no contaba con el apoyo del Sindicato de Empleados del Subte, el gremio con peso real en el servicio -, pero que estaba supeditado a que hoy se tomara alguna resolución sobre la seguridad, cuya responsabilidad el gremio situaba en el gobierno porteño. Qué suceda con esa medida de fuerza y con el servicio todo es, a esta hora, una verdadera incógnita.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS