- Archivo
- 23.02.2012
Retoman hoy las reuniones por la paritaria docente
El ministro de Educación porteño, Esteban Bullrich, recibirá desde las 9 de la mañana a los representantes de los sindicatos docentes de la Ciudad para continuar con las discusiones paritarias. Según aclaró ayer, Bullrich planea proponer un porcentaje de aumento mayor al que ofreción el lunes, que terminó frustrando la reunión.
Luego de la reunión del lunes, y tras la amenaza de paro de los docentes, el ministro mantuvo distintos encuentros individuales con los representantes de los 17 gremios que existen en la Ciudad de Buenos Aires, en los que, según dijo, se acercaron mucho las posiciones.
"Empieza a ser más clara la posición unificada de los gremios docentes. Nos estamos reuniendo de manera individual con los gremios. Hay una mejora de parte nuestra, y ya algunos gremios mostraron un acercamiento con el reclamo", aseguró Bullrich. El funcionario descartó que el tema del presentismo sea un inconveniente a la hora de las negociaciones, tal como habían advertido algunos gremios, al asegurar que "siempre se tiene en cuenta", y dijo que lo que resta definir es cómo se distribuirá el incremento a lo largo del año. "Si hacemos los dos un poco más de esfuerzo, llegaremos a un acuerdo. Estamos trabajando más que nada en la cifra final del salario. Queremos que todo el salario sea en blanco. El tema es cómo se da durante todo el año", afirmó.
El lunes, la oferta del gobierno porteño, cercana al 21% de aumento, había sido rechazada por los gremios, que reclaman
un aumento de casi el 30%. Además, varios dirigentes habían criticado a Bullrich, a quien acusaron de no abrir el debate.
Luego de la reunión del lunes, y tras la amenaza de paro de los docentes, el ministro mantuvo distintos encuentros individuales con los representantes de los 17 gremios que existen en la Ciudad de Buenos Aires, en los que, según dijo, se acercaron mucho las posiciones.
"Empieza a ser más clara la posición unificada de los gremios docentes. Nos estamos reuniendo de manera individual con los gremios. Hay una mejora de parte nuestra, y ya algunos gremios mostraron un acercamiento con el reclamo", aseguró Bullrich. El funcionario descartó que el tema del presentismo sea un inconveniente a la hora de las negociaciones, tal como habían advertido algunos gremios, al asegurar que "siempre se tiene en cuenta", y dijo que lo que resta definir es cómo se distribuirá el incremento a lo largo del año. "Si hacemos los dos un poco más de esfuerzo, llegaremos a un acuerdo. Estamos trabajando más que nada en la cifra final del salario. Queremos que todo el salario sea en blanco. El tema es cómo se da durante todo el año", afirmó.
El lunes, la oferta del gobierno porteño, cercana al 21% de aumento, había sido rechazada por los gremios, que reclaman
un aumento de casi el 30%. Además, varios dirigentes habían criticado a Bullrich, a quien acusaron de no abrir el debate.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS