Buenos Aires, la ciudad más "ciberinsegura" de América Latina

La empresa especializada en seguridad informática Norton se asoció con la firma de investigación independiente Sperling’s BestPlaces para descifrar cuales son las 10 ciudades de latinoamérica que presentan el mayor riesgo potencial de ataques cibernéticos a sus habitantes. Buenos Aires figura en el primer puesto al alcanzar la mayor cantidad de puntos en base a cibercrimenes relacionados con datos, gran uso de internet y redes sociales. La ciudad de San Juan en Puerto Rico se ubica en el segundo lugar obteniendo un promedio por encima de la media en todas las categorías, y el mayor uso de teléfonos inteligentes en la región.

Según el estudio, sin embargo, las ciudades con los mayores factores de riesgo no necesariamente se correlacionan con las de tasas más altas de infección, lo que refleja el hecho de que muchos de los consumidores están tomando las precauciones necesarias para mantenerse su información a salvo.

Del top 10 de ciudades más riesgosas en América Latina, las ciudades de México, Monterrey y Guadalajara, están clasificadas como las ciudades con el nivel más bajo en relación a potenciales factores de riesgo. Eso de debe al bajo número de utilización de teléfonos inteligentes, velocidad de banda ancha, acceso a internet, cantidad de computadoras en uso, acceso a puntos de Wi-Fi y uso de las redes sociales.


COMENTARIOS