- Archivo
- 17.02.2012
Como era de esperar, terminó sin acuerdo la primera reunión de la paritaria docente
La reunión que mantuvieron el ministro de la Ciudad de Buenos Aires, Esteban Bullrich, y los representantes de los gremios docentes porteños finalizó sin acuerdo. Para Eduardo López, de la Unión de Trabajadores de la Educación, el funcionario de la cartera educativa “especula con sacar tiempo, con que empiecen las clases”. Los docentes exigen un salario básico de 3.100 pesos.
El encuentro en el cual participaron hoy el ministro de Educación porteño, Esteban Bullrich, y los dirigentes de los gremios docentes de la ciudad de Buenos Aires, terminó sin que las partes llegaran a un acuerdo. Los docentes exigen un salario básico de 3.100 pesos, un aumento del 29 por ciento para toda la escala salarial y la implementación de un cargo denominado "maestro de apoyo".
Tras la reunión, Eduardo López, de la Unión de Trabajadores de la Educación, Bullrich "especula con sacar el tiempo, con que empiecen las clases". “No tuvimos respuestas”, agregó el dirigente docente.
También expresó que "la mayoría de las provincias invierten 10 puntos más que la Ciudad de Buenos Aires en educación pública".
Esta mañana, en la provincia de Buenos Aires, el gobierno y los sindicatos que integran el Frente Gremial Docente acordaron pasar a un cuarto intermedio en la negociación paritaria.
El encuentro en el cual participaron hoy el ministro de Educación porteño, Esteban Bullrich, y los dirigentes de los gremios docentes de la ciudad de Buenos Aires, terminó sin que las partes llegaran a un acuerdo. Los docentes exigen un salario básico de 3.100 pesos, un aumento del 29 por ciento para toda la escala salarial y la implementación de un cargo denominado "maestro de apoyo".
Tras la reunión, Eduardo López, de la Unión de Trabajadores de la Educación, Bullrich "especula con sacar el tiempo, con que empiecen las clases". “No tuvimos respuestas”, agregó el dirigente docente.
También expresó que "la mayoría de las provincias invierten 10 puntos más que la Ciudad de Buenos Aires en educación pública".
Esta mañana, en la provincia de Buenos Aires, el gobierno y los sindicatos que integran el Frente Gremial Docente acordaron pasar a un cuarto intermedio en la negociación paritaria.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS