- Archivo
- 16.02.2012
Nombran docente de la Metropolitana a un abogado que se “macheteó” en un concurso para fiscal
Según se publicó en el boletín oficial, el Gobierno de la Ciudad nombró como Profesor Coordinador del “Curso de Capacitación en Protocolo General de Actuación Policial” al abogado Alan Martín Nessi, quien tuvo que renunciar a un concurso para fiscal luego del escándalo desatado por haber presentado respuestas afines a un cuestionario que había sido desechado previamente por el jurado. El examen se había desarrollado en la Facultad de Derecho de la UBA, y formaba parte del concurso para la convocatoria para cubrir cargos de Fiscal en la Justicia de Primera Instancia en lo Penal Contravencional y de Faltas. En ese caso, Nessi resolvió el tema que había sido descartado, eso sí, con respuestas sobresalientes. La advertencia fue formulada, en un comunicado, por el Observatorio de Derechos Humanos, que recopiló la información para echar luz sobre la irregular designación.
Según la denuncia del ODH, además, Alan Martín Nessi es presidente interino de la asociación Unidos por la Justicia, la ONG que integra y responde al Fiscal General Porteño Germán Garavano. El cargo por el que concursaba justamente era para cubrir vacantes dentro del Ministerio Público Fiscal, organismo que conduce Garavano. “resulta gravísimo que el tráfico de influencias se de en una materia tan sensible como la formación pedagógica de la Policía Metropolitana. Más aún, cuando el nombrado no ostenta antecedentes relevantes para el puesto”, concluye el comunicado del ODH.
Según la denuncia del ODH, además, Alan Martín Nessi es presidente interino de la asociación Unidos por la Justicia, la ONG que integra y responde al Fiscal General Porteño Germán Garavano. El cargo por el que concursaba justamente era para cubrir vacantes dentro del Ministerio Público Fiscal, organismo que conduce Garavano. “resulta gravísimo que el tráfico de influencias se de en una materia tan sensible como la formación pedagógica de la Policía Metropolitana. Más aún, cuando el nombrado no ostenta antecedentes relevantes para el puesto”, concluye el comunicado del ODH.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS