- Archivo
- 16.02.2012
Durán Barba pidió una nueva prórroga y no declarará hoy por la causa de la "campaña sucia"
El asesor del Jefe de Gobierno porteño Mauricio Macri, Jaime Durán Barba, pidió por segunda vez postergar la declaración indagatoria prevista para este jueves en la causa por "campaña sucia" denunciada por el ex candidato kirchnerista en la Ciudad de Buenos Aires, Daniel Filmus.
La indagatoria de los tres sospechosos – Durán Barba y dos socios - había sido cursada ya en diciembre y pospuesta para después de la feria judicial, dando tiempo suficiente para preparar la declaración.
En ese sentido, allegados a Filmus señalaron que el senador solicitará a la jueza a través de su abogado, León Arslanián, que la postergación no sea concedida y que Durán Barba sea llevado a declarar por la fuerza pública.
Garat, el primero de los tres imputados que debía ser indagado ayer, no se presentó y pidió nueva postergación, a lo que se plegaron el propio Durán Barba y Rodrigo Lugones, citado para el viernes, sin que se fijara nueva fecha.
Los tres sospechosos están acusados de violar el artículo 140 del Código Electoral, que pena con dos meses a dos años de prisión a quien "con engaños indujere a otro a sufragar en determinada forma o a abstenerse de hacerlo".
La campaña consistió en una falsa encuesta telefónica en la que se inducía a votar en contra del senador porteño preguntando si lo votaría aún a sabiendas de que su padre, Salomón Filmus, era arquitecto y trabajaba para Sergio Schoklender, el ex apoderado de la Fundación Madres de Plaza de Mayo, investigado por presunto fraude.
La indagatoria de los tres sospechosos – Durán Barba y dos socios - había sido cursada ya en diciembre y pospuesta para después de la feria judicial, dando tiempo suficiente para preparar la declaración.
En ese sentido, allegados a Filmus señalaron que el senador solicitará a la jueza a través de su abogado, León Arslanián, que la postergación no sea concedida y que Durán Barba sea llevado a declarar por la fuerza pública.
Garat, el primero de los tres imputados que debía ser indagado ayer, no se presentó y pidió nueva postergación, a lo que se plegaron el propio Durán Barba y Rodrigo Lugones, citado para el viernes, sin que se fijara nueva fecha.
Los tres sospechosos están acusados de violar el artículo 140 del Código Electoral, que pena con dos meses a dos años de prisión a quien "con engaños indujere a otro a sufragar en determinada forma o a abstenerse de hacerlo".
La campaña consistió en una falsa encuesta telefónica en la que se inducía a votar en contra del senador porteño preguntando si lo votaría aún a sabiendas de que su padre, Salomón Filmus, era arquitecto y trabajaba para Sergio Schoklender, el ex apoderado de la Fundación Madres de Plaza de Mayo, investigado por presunto fraude.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS