Más cruces por el posible fracaso del traspaso del subte

Funcionarios del gobierno porteño y del nacional protagonizaron esta mañana nuevos cruces en torno a las negociaciones por el traspaso del subte a la órbita de la Ciudad, mientras que en la administración macrista volvieron a amenazar con rechazar la gestión de ese servicio de transporte.

La vicejefe de Gobierno porteño, María Eugenia Vidal, cuestionó al Ejecutivo nacional por tomar “decisiones unilaterales” como el retiro de los agentes de la Policía Federal que custodiaban las terminales del subterráneo.
"Vemos actitudes que no son de buena fe", remarcó la funcionaria porteña en declaraciones radiales, para luego reiterar que existen “dificultades” en las conversaciones para efectivizar el traspaso: "Tenemos trabadas decisiones como las obras". La funcionaria macrista reiteró además que el gobierno porteño no descarta la posibilidad de rechazar el traspaso del subte, tal como lo planteó ayer el jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri.

En tanto, el secretario de Transporte de la Nación, Juan Pablo Schiavi, reiteró sus críticas por los dichos de ayer de Mauricio Macri, sobre la posibilidad de que no se concrete el traspaso del Subte, y volvió a acusarlo de actuar "sin responsabilidad". Schiavi sostuvo que "lo que hay que recalcar es si uno trabaja con responsabilidad o sin responsabilidad, y yo descalifico la postura de Macri. Desde que la Presidente anunció el traspaso del subte, cumpliendo un mandato institucional, fijamos condiciones, y aunque cualquier cosa que no los satisfaga, salen a los medios a decir que no se puede hacer el traspaso. Lo primero que transferimos fue la potestad tarifaria, y en 24 horas el jefe de Gobierno aumentó la tarifa un 127%". Además, Schiavi acusó a la administración macrista de querer manejar el subte "como un almacenero".

Quien se sumó, también, a la polémica, fue en Presidente del Bloque del PRO en la Legislatura, Fernando de Andreis: “la política de transporte del Gobierno Nacional es pésima. Se viaja mal por aire y por tierra. Tanto los servicios aéreos como los terrestres funcionan de forma lamentable. Ni siquiera pudieron repartir correctamente las tarjetas SUBE, sometiendo a millones de argentinos a colas interminables en la vía pública con cuarenta grados de calor”.


COMENTARIOS