- Archivo
- 06.02.2012
Comienzan hoy las reuniones preparatorias de la paritaria docentes en la Ciudad
Comienzan hoy en el Ministerio de Educación porteño las negociaciones preliminares a la espera de la mesa paritaria que defina el salario docente. En un comunicado, la Unión de Trabajadores de la Educación, UTE-CTERA, el sindicato más importante de docentes porteños, adelantó que “consideramos fundamental que la discusión no se limite a fijar un piso salarial y un porcentaje de aumento, sino que aborde las distintas variables que intervienen en el proceso educativo a la hora de pensar una educación pública de calidad”.
El salario docente se fija en la negociación entre la Consejo Federal de Educación, que nuclea a la Nación y a los Ministerios de Educación de las provincias, y a las representaciones gremiales docentes a nivel nacional. Allí se fija un piso salarial, que luego es vuelto a negociar en cada uno de los distritos.
Entre las temas que UTE llevará a la negociación local, se encuentran garantizar la formación continua de los docentes, la implementación de la pareja pedagógica para el primer ciclo escolar y más gabinetes psicopedagógicos y equipos de orientación escolar, entre otros.
El salario docente se fija en la negociación entre la Consejo Federal de Educación, que nuclea a la Nación y a los Ministerios de Educación de las provincias, y a las representaciones gremiales docentes a nivel nacional. Allí se fija un piso salarial, que luego es vuelto a negociar en cada uno de los distritos.
Entre las temas que UTE llevará a la negociación local, se encuentran garantizar la formación continua de los docentes, la implementación de la pareja pedagógica para el primer ciclo escolar y más gabinetes psicopedagógicos y equipos de orientación escolar, entre otros.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS