- Archivo
- 03.02.2012
Comienzan este fin de semana los carnavales porteños
Comienzan mañana los carnavales porteños, en distintos barrios de la Ciudad, en los que habrá unos 33 corsos durante las 10 noches de festejo de febrero, con la participación de 110 murgas y otros espectáculos. Los corsos se realizarán durante los cuatro fines de semana de febrero, y el lunes y martes feriados de carnaval, que es año caen el 21 y 22 de este mes.
Los festejos están organizados por la Comisión de Carnaval, dependiente del Ministerio de Cultura porteño, donde tienen participación las murgas porteñas, declaradas hace 15 años patrimonio cultural de la ciudad, y principales promotoras del carnaval.
"Son 33 corsos en distintos puntos de la ciudad, donde habrá espectáculos de murga, grupos musicales, concurso de disfraces y agrupaciones de carnaval invitadas de la provincia de Buenos Aires", a Télam Elsa Calvo, titular de la Comisión de Carnaval.
Destacó, además, que desfilarán por los corsos alrededor de 110 murgas, "que están mejor preparadas, más bonitas y más enfocadas a ofrecer distintas estéticas", en tanto añadió que "este año también hay una mayor preocupación en la ornamentación de los corsos por parte de los organizadores".
Estos carnavales tienen la perspectiva de ser "una fiesta con mayor participación de los vecinos, que va a superar el millón y medio de personas que hubo el año pasado sumando las diez noches de carnaval y todos los corsos", acotó.
Habrá corsos en los barrios del Abasto, Almagro, Bajo Flores, Bajo Nuñez, Balvanera, Barracas, Boedo, Coghlan, Colegiales, Flores, Liniers, Lugano, Mataderos, Monserrat, Palermo, Parque Avellaneda, Parque Patricios, Paternal, Piedrabuena, Pompeya, Saavedra, San Lorenzo, San Telmo, Villa Crespo, Villa Pueyrredón y Villa Urquiza.
Las murgas porteñas dieron la bienvenida a esta fiesta la semana pasada con un desfile por la avenida Corrientes con el objetivo de divulgar y promocionar el carnaval en la ciudad.
Los festejos están organizados por la Comisión de Carnaval, dependiente del Ministerio de Cultura porteño, donde tienen participación las murgas porteñas, declaradas hace 15 años patrimonio cultural de la ciudad, y principales promotoras del carnaval.
"Son 33 corsos en distintos puntos de la ciudad, donde habrá espectáculos de murga, grupos musicales, concurso de disfraces y agrupaciones de carnaval invitadas de la provincia de Buenos Aires", a Télam Elsa Calvo, titular de la Comisión de Carnaval.
Destacó, además, que desfilarán por los corsos alrededor de 110 murgas, "que están mejor preparadas, más bonitas y más enfocadas a ofrecer distintas estéticas", en tanto añadió que "este año también hay una mayor preocupación en la ornamentación de los corsos por parte de los organizadores".
Estos carnavales tienen la perspectiva de ser "una fiesta con mayor participación de los vecinos, que va a superar el millón y medio de personas que hubo el año pasado sumando las diez noches de carnaval y todos los corsos", acotó.
Habrá corsos en los barrios del Abasto, Almagro, Bajo Flores, Bajo Nuñez, Balvanera, Barracas, Boedo, Coghlan, Colegiales, Flores, Liniers, Lugano, Mataderos, Monserrat, Palermo, Parque Avellaneda, Parque Patricios, Paternal, Piedrabuena, Pompeya, Saavedra, San Lorenzo, San Telmo, Villa Crespo, Villa Pueyrredón y Villa Urquiza.
Las murgas porteñas dieron la bienvenida a esta fiesta la semana pasada con un desfile por la avenida Corrientes con el objetivo de divulgar y promocionar el carnaval en la ciudad.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS