Piden informes por las inspecciones a los locales denunciados por Lorena Martins

Los legisladores de Buenos Aires para Todos presentaron el miércoles un proyecto para que el Jefe de Gobierno, Mauricio Macri, informe acerca de las inspecciones que se habrían realizado en el último año en los locales señalados por Lorena Martins como pertenecientes a su padre, Raúl Martins, y presuntamente vinculados a la actividad de trata de personas.

El presidente del bloque de, Fabio Basteiro, declaró que la denuncia pública de Martins "vuelve a poner en debate las formas en que funcionan este tipo de organizaciones delictivas y siguen alentando la sospecha de que su existencia está garantizada por el poder político y policial"

En tanto, en estas semanas, la propia Lorena Martins viajpo a México, para ampliar las denuncias sobre las posibles ramificaciones allí de la red de trata de personas manejada presuntamente por su padre.

En medio del escándalo por la denuncia, la Agencia Gubernamental de Control (AGC) difundió en los medios de prensa un comunicado en el cual aclaraba que cinco de los locales mencionados en la denuncia presentada por Lorena Martins habrían sido objeto de diecinueve fiscalizaciones en el transcurso del año pasado y que dichos locales comerciales se encuentran habilitados bajo los rubros de "café, bar y / o restaurante cantina". Al mismo tiempo, el propio comunicado de la AGC determina que las denuncias sobre trata no son competencia de la agencia.

El proyecto presentado desde Buenos Aires para Todos tiene por objeto que la AGC informe acerca de cada una de esas inspecciones y sus resultados. Al respecto, la legisladora Claudia Neira, también de Buenos Aires Para Todos, dijo que "por lo visto, los funcionarios del gobierno no han entendido que en el marco de la ley que regula su actividad, tienen la obligación de controlar la posible desvirtuación de rubro en cualquier lugar inspeccionado; tampoco pueden soslayar su responsabilidad como funcionarios públicos de denunciar cualquier actividad ilícita de la que pudieran haber sido testigos”.


COMENTARIOS