Sigue la polémica por el veto a la ley que regularizaba a los "trapitos"

Continúan los cruces de declaraciones entre los legisladores porteños por la serie de vetos del Jefe de Gobierno de la Ciudad, Mauricio Macri, a la que ayer se le agregó el anunciado rechazo a la ley que regularizaba el trabajo de los cuidacoches, más conocidos con “trapitos”.

Al respecto, El presidente del Bloque Frente Progresista y Popular, Aníbal Ibarra, opinó que es mentira que se pretenda defender el uso gratuito del espacio público con el veto a la ley, ya que existen sistemas de estacionamiento medido en la ciudad y el macrismo impulsó en la Legislatura una ley para ampliarlos a los barrios. Además, según establecía la ley, la retribución de los cuidadores de vehículos sería voluntaria".

Por su parte, el legislador del PRO, Roberto Quattromano, salió a apoyar el veto a la ley sancionada el 7 de diciembre del año pasado. Quattromano que, según él mismo, “ viene denunciando a estas mafias desde que asumió”, dijo que “el Jefe de Gobierno no le niega el trabajo a centenares de desocupados - como había dicho el diputado Julio Raffo-. Para los desocupados tenemos asistencia social y apoyamos micro emprendimientos pero con este nuevo registro que pretenden crear solo se protege a las mafias y van a generar caos entre los que se quieran anotar para trabajar y los matones que ya están instalados en los lugares turísticos”, y se preguntó: “¿desde cuándo se debe pagar a cualquier sujeto por estacionar en la vía pública y en lugares en los que esta permitido?”


COMENTARIOS