Presentan un plan para mejorar la vida de personas trans en la ciudad de Buenos Aires

La Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans (FALGBT) presentará un plan para que en la Ciudad de Buenos Aires se impulsen políticas públicas de inclusión para ese colectivo, como mejor inserción laboral, acceso a la salud y acciones concretas para erradicar la discriminación.

El Plan de Ciudadanía LGBT -que ya desembarcó a nivel nacional y en varias provincias argentinas desde su lanzamiento en agosto de 2011- será entregado por referentes de organizaciones LGBT y el coordinador para el Cono Sur de Onusida, Rubén Mayorga, en la sede de la cartera de Desarrollo Social porteña.

"El plan es una herramienta para que nuestras organizaciones LGBT puedan avanzar en el logro de una ciudadanía plena para las personas trans en todo el país. Ha impulsado acciones concretas en Santa Fe, Catamarca, Tierra del Fuego, entre otras provincias. Mañana veremos qué ocurre en la ciudad de Buenos Aires", dijo Esteban Paulón, presidente de la Falgbt.

El representante de la entidad que nuclea a 66 organizaciones LGBT en 23 provincias argentinas señaló que el propósito del plan es pasar de "la igualdad legal a la igualdad real" para este colectivo, a partir de problemas y necesidades concretas observados en todo el país.

Elaborado por organizaciones de lesbianas, gays, bisexuales y trans con el apoyo de Onusida Cono Sur y PNUD Argentina, añadió Paulón, la iniciativa tendrá un capítulo en el informe de Argentina ante el Comité de DDHH de las Naciones Unidas.


COMENTARIOS