Las murgas porteñas presentaron los próximos carnavales bailando sobre la avenida Corrientes

"Bienvenido Carnaval", rezaba una bandera que atravesaba toda la avenida Corrientes al frente de la marcha de murgas, cuya música, bailes y colores alteró la rutina del fin de jornada laboral en el centro porteño, para promocionar los 40 corsos que en febrero próximo animarán la ciudad. Entre las 18 y las 21 hs, una veintena de agrupaciones murgueras desfilaron por la tradicional avenida desde Callao hasta el Obelisco, con sus trajes de colores, que se repetían en pancartas, sombrillas, estandartes y banderas de cada organización.

En primera filas se ubicaron La Gloriosa de Boedo, Ángeles del Valle (Abasto), Fantásticos del Oeste, Plebeyos de Devoto, Fantoches de Villa Urquiza, y más atrás Alucinados de Parque Patricios, Viciosos de Almagro y Calaveras de Constitución, seguidos de representantes de unos 20 barrios más.
Niños, jóvenes, adultos y adultos mayores participaban activa e incesantemente del baile a lo largo de unas cinco cuadras, de las cuales las dos primeras eran las más compactas y las últimas tenían bastante espacio libre, y sumaban unas 2.000 personas, según uno de los organizadores. Al frente iba una camioneta con parlantes, donde el animador, conocido por "Banana" o "El Negro del Conventillo", de Fantoches de Villa Urquiza, invitaba a la gente a participar porque "vuelven los carnavales de antaño, los carnavales populares en todos los barrios".

El murguero, que al principio vestía un traje a rayas verticales celestes y blancas y peluca rubia, agradeció repetidas veces "a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner por devolverle la fiesta a todos los artistas del carnaval", en referencia al decreto que restableció los feriados de lunes y martes para esta fiesta. Banana resaltó que con estos feriados "vuelve aquello que alguna vez nos quitó la dictadura" y criticó que "el gobierno porteño, del señor Mauricio Macri, ni hace la promoción que corresponde y por eso lo hacemos nosotros: hoy es el lanzamiento del carnaval en nuestra Ciudad de Buenos Aires".

En el cruce con 9 de Julio, las agrupaciones se concentraron en la Plaza de la República, donde aunaron e intensificaron sus percusiones y bailaron todos sus integrantes hasta pasadas las 21, cuando comenzaron a desconcentrarse, para reaparecer ya en carnaval, el 4 de febrero próximo.


COMENTARIOS