- Archivo
- 26.01.2012
Buenos Aires, premiada por su política de transporte sustentable
La Ciudad de Buenos Aires quedó entre las cuatro finalistas del premio anual del Instituto de Transporte y Políticas Sustentables, gracias a la implementación del Metrobus, la red de ciclovías, conocidas como “bicisendas” y el sistema de “bicing”, o bicicletas de uso público.
El premio fue, finalmente, para la ciudad colombiana de Medellín y San Francisco, en Estados Unidos, de forma compartida.
"Buenos Aires está trabajando fuertemente en la movilidad, acompañando las tendencias mundiales para mejorar la calidad de vida de las personas", dijo Guillermo Dietrich, subsecretario de Tránsito y Transporte porteño durante la entrega de premios en Washington.
nominó a Buenos Aires para su premio anual por dos de sus proyectos para mejorar la movilidad: el Metrobús, la red de ciclovías y el bicing(bicicletas de uso público).
Andrés Fingeret, director del capítulo argentino de la organización, “destacó que "Trabajamos desde hace 26 años junto con los gobiernos de las principales urbes del mundo. Este reconocimiento pretende incentivar y sumar nuevas iniciativas de transporte sustentable. Sin dudas, el trabajo sostenido en políticas de transporte a lo largo de los últimos años ha colaborado con su posicionamiento a nivel mundial".
El premio fue, finalmente, para la ciudad colombiana de Medellín y San Francisco, en Estados Unidos, de forma compartida.
"Buenos Aires está trabajando fuertemente en la movilidad, acompañando las tendencias mundiales para mejorar la calidad de vida de las personas", dijo Guillermo Dietrich, subsecretario de Tránsito y Transporte porteño durante la entrega de premios en Washington.
nominó a Buenos Aires para su premio anual por dos de sus proyectos para mejorar la movilidad: el Metrobús, la red de ciclovías y el bicing(bicicletas de uso público).
Andrés Fingeret, director del capítulo argentino de la organización, “destacó que "Trabajamos desde hace 26 años junto con los gobiernos de las principales urbes del mundo. Este reconocimiento pretende incentivar y sumar nuevas iniciativas de transporte sustentable. Sin dudas, el trabajo sostenido en políticas de transporte a lo largo de los últimos años ha colaborado con su posicionamiento a nivel mundial".
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS