- Archivo
- 26.01.2012
Mauricio Macri vetó una ley para el control de precursores químicos en la Ciudad
El Jefe de Gobierno, Mauricio Macri, vetó este miécoles otra ley aprobada por la Legislatura porteña que tenía como objetivo la regulación y control del manejo de precursores químicos en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires, mediante la creación de un Registro Público. El argumento principal del jefe de Gobierno es que "ya existe una norma similiar a nivel nacional". Con este nuevo rechazo ya suma 99 las leyes sancionados por el parlamento porteño que fueron vetadas desde el ejecutivo.
Mediante el decreto 47/12 argumentó su rechazo diciendo "La Ley pretende legislar sobre una materia regida por la Ley Nacional N° 26.045, que dispuso la creación del Registro Nacional de Precursores Químicos, en el que deben inscribirse las empresas o sociedades comerciales que produzcan, fabriquen, preparen, exporten o importen sustancias o productos químicos autorizados y que por sus características o componentes puedan ser derivados ilegalmente para servir de base o ser utilizados en la elaboración de estupefacientes”.
Por otro lado manifestó que la norma se superpone con la Ley Nacional N° 23.737 que sostiene que los delitos por el tráfico de precursores químicos “serán de competencia de la Justicia Federal en todo el país, excepto para aquellas provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que, mediante ley de adhesión, opten por asumir su competencia en las condiciones y con los alcances allí previstos”, pero como la Ciudad “no adhirió a dicho régimen, las facultades legislativas, de fiscalización y de control en la materia resultan de competencia federal".
La Ley había sido sancionada el 1 de diciembre por la Legislatura porteña.
Mediante el decreto 47/12 argumentó su rechazo diciendo "La Ley pretende legislar sobre una materia regida por la Ley Nacional N° 26.045, que dispuso la creación del Registro Nacional de Precursores Químicos, en el que deben inscribirse las empresas o sociedades comerciales que produzcan, fabriquen, preparen, exporten o importen sustancias o productos químicos autorizados y que por sus características o componentes puedan ser derivados ilegalmente para servir de base o ser utilizados en la elaboración de estupefacientes”.
Por otro lado manifestó que la norma se superpone con la Ley Nacional N° 23.737 que sostiene que los delitos por el tráfico de precursores químicos “serán de competencia de la Justicia Federal en todo el país, excepto para aquellas provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que, mediante ley de adhesión, opten por asumir su competencia en las condiciones y con los alcances allí previstos”, pero como la Ciudad “no adhirió a dicho régimen, las facultades legislativas, de fiscalización y de control en la materia resultan de competencia federal".
La Ley había sido sancionada el 1 de diciembre por la Legislatura porteña.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS