Descontento en la Junta Histórica de Villa Devoto por un veto de Macri

La Junta Histórica del barrio de Villa Devoto envió un comunicado expresando su malestar al enterarse de que el Jefe de Gobierno le bajó el pulgar a un proyecto de ley que contemplaba darle un apoyo económico a las juntas históricas de distintos barrios de la Ciudad de Buenos Aires. En la última sesión del año de la legislatura porteña, se había votado por unanimidad un proyecto de ley de la Junta Central de Estudios Históricos de la Ciudad de Buenos Aires  - Federación que nuclea a más de 50 entidades barriales - y que apuntaba a promover, fomentar y facilitar las actividades que desarrollan las Juntas de los distintos barrios de la Ciudad (Ley 4060).

Lo que se buscaba con esta iniciativa era obtener un subsidio anual, que le sería otorgado a la Junta Central y a 36 juntas barriales, de una cifra que no alcanzaba los 100 mil pesos (lo que representa el 0,000003  por ciento del Presupuesto porteño). De esa manera, la Junta de Villa Devoto iba a recibir 2 mil pesos al año, lo que se traducía en unos 160 pesos por mes.

El proyecto, que había sido impulsado por el entonces legislador de Coalición Cívica Sergio Abrevaya, fue vetado por el jefe de Gobierno, Mauricio Macri,  quien hizo lo mismo con unas nueve leyes, entre ellas la de declaración de interés público del Cine Aconcagua. Esto despertó el descontento de los miembros de la Junta Histórica barrial, quienes enviaron un comunicado explicando la importancia que este proyecto tenía para ellos.

“El largo anhelo de esta Junta de contar con algún tipo de recursos para difundir la historia barrial se ve de este modo desmoronado”, concluyen los miembros de la Junta de Devoto en el comunicado.


COMENTARIOS