Garré: "la seguridad de los hospitales porteños es responsabilidad de la Metropolitana"

La ministra de Seguridad, Nilda Garré, aseguró que garantizar la seguridad dentro del distrito porteño "es algo que indiscutiblemente le corresponde" a la Policía Metropolitana, dependiente del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

La referencia se debió al reclamo de seguridad hecho por médicos del Hospital Santojanni, en el que ayer integrantes de la barra brava de Nueva Chicago ingresaron a la fuerza para intentar vengar la muerte de un hincha, producida el día anterior en un enfrentamiento con otra facción de la barra.

"Esta demanda de seguridad de los hospitales, que comparto y debe ser garantizada, debe ser dirigida a las autoridades de la ciudad de Buenos Aires", afirmó la ministra en declaraciones radiales. En este sentido, señaló que reclamar a la Policía Federal la garantía de la seguridad en los hospitales porteños "sería tan absurdo" como que el gobierno nacional le pidiese a la Metropolitana que custodie sus edificios "por estar ubicados en la ciudad de Buenos Aires". Por ese motivo, sostuvo que la responsabilidad de garantizar la seguridad en los hospitales "es algo que indiscutiblemente le corresponde hacer a una policía de la ciudad creada, entre otras cosas, con esta finalidad".

La Vicejefa de Gobierno de la Ciudad, María Eugenia Vidal, había responsabilizado a la Policía Federal de la seguridad adentro del hospital porque, según dijo, a la zona en la que se encuentra el hospital “la Metropolitana todavía no llegó”.

En este sentido, Garré recordó que, merced a convenios firmados en el 2004 entre el ejecutivo nacional y el porteño, hasta febrero del año pasado la Policía Federal había tenido destinados 500 efectivos para cubrir objetivos señalados por el gobierno de la ciudad -entre ellos los hospitales- pero indicó que esa tarea finalizó luego de una denuncia realizada por el Ejecutivo porteño.

"A través de un decreto de febrero (de 2011) el Gobierno de la ciudad denuncia estos convenios y dice que, como la Policía Metropolitana está en plena expansión tanto en recursos humanos como en el ámbito de actuación, no era necesario mantener esos 500 efectivos de la Policía Federal", reseñó Garré.

En este marco, consignó que, "consecuentes con eso y para fortalecer la presencia policial en la calle para garantizar la seguridad general" el gobierno nacional dispuso "retirar todo el sistema de adicionales".

A partir de entonces, señaló la ministra, "la Policía Metropolitana puede hacerse cargo de la custodia de sus edificios o buscar otra solución de seguridad privada".


COMENTARIOS