- Archivo
- 18.01.2012
Piccardo dice que el gobierno porteño llamará "en 90 días" a la audiencia pública por el subte
El presidente de la empresa dependiente del gobierno porteño que administra los subtes, Juan Pablo Piccardo, remarcó que una vez que el traspaso del servicio esté concluido se pondrá en discusión “qué contrato queremos para la Ciudad”. En ese sentido, estimó que la audiencia pública a la que llamarán será a partir de abril.
“Nosotros tuvimos en cuenta la decisión de llamar a una audiencia pública para analizar el contrato, por eso se lo planteamos al ente encargado, y esa institución resolvió que la audiencia se ponga en marcha una vez que finalice el traspaso de los subtes”, explicó Juan Pablo Piccardo, presidente de Subterráneos de Buenos Aires (Sbase), la empresa dependiente del gobierno capitalino que administra el servicio.
“Debemos volver a analizar qué contrato queremos parala Ciudad. Si buscamos que la empresa concesionaria del servicio (actualmente Metrovías) mire al Estado como su cliente o que mire a los usuarios”, señaló Piccardo. “Hasta hoy, como el Estado nacional aportaba dos tercios del valor del boleto, y los pasajeros el tercio restante, su cliente era el Estado. Esto redunda en una mala calidad del servicio porque la empresa se fija como objetivo demostrar que tiene muchos gastos”, para recibir más subsidios.
En ese sentido, Piccardo aseguró que la administración macrista irá en búsqueda de “un sistema donde la empresa concesionaria esté muy preocupada en mejorar el servicio, y para eso le tendrá que interesar que más usuarios entren en el sistema, con una tarifa razonable”.
Respecto del nuevo valor del pasaje, Piccardo volvió a justificar la suba con la quita de un tercio, de los dos que antes se hacía cargo el Ejecutivo nacional. “La Ciudad no cuenta con ese dinero en su presupuesto, por eso debimos aplicar el incremento”, dijo.
Fuente: Infobae
“Nosotros tuvimos en cuenta la decisión de llamar a una audiencia pública para analizar el contrato, por eso se lo planteamos al ente encargado, y esa institución resolvió que la audiencia se ponga en marcha una vez que finalice el traspaso de los subtes”, explicó Juan Pablo Piccardo, presidente de Subterráneos de Buenos Aires (Sbase), la empresa dependiente del gobierno capitalino que administra el servicio.
“Debemos volver a analizar qué contrato queremos parala Ciudad. Si buscamos que la empresa concesionaria del servicio (actualmente Metrovías) mire al Estado como su cliente o que mire a los usuarios”, señaló Piccardo. “Hasta hoy, como el Estado nacional aportaba dos tercios del valor del boleto, y los pasajeros el tercio restante, su cliente era el Estado. Esto redunda en una mala calidad del servicio porque la empresa se fija como objetivo demostrar que tiene muchos gastos”, para recibir más subsidios.
En ese sentido, Piccardo aseguró que la administración macrista irá en búsqueda de “un sistema donde la empresa concesionaria esté muy preocupada en mejorar el servicio, y para eso le tendrá que interesar que más usuarios entren en el sistema, con una tarifa razonable”.
Respecto del nuevo valor del pasaje, Piccardo volvió a justificar la suba con la quita de un tercio, de los dos que antes se hacía cargo el Ejecutivo nacional. “La Ciudad no cuenta con ese dinero en su presupuesto, por eso debimos aplicar el incremento”, dijo.
Fuente: Infobae
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS