La multisectorial contra el aumento del subte realizará foros con los usuarios en cada comuna

La multisectorial que agrupa a delegados del subte y más de 40 organizaciones sociales, políticas y educativas anunció la creación de foros vecinales semanales en cada comuna para discutir el aumento en la tarifa y el servicio del subterráneo y que continuará con la recolección de firmas en rechazo a ese incremento.

"Vamos a ir a todas las comunas para resolver sobre qué tipo de transporte, qué tarifas creen los usuarios que son necesarias", explicó Roberto Pianelli, secretario general de la Asociación Gremial de Trabajadores de Subtes y Premetro (AGTSyP).

En esa reunión, realizada en el hotel Bauen del centro porteño, también estuvieron, entre otros, el delegado del subte Néstor Segovia, los dirigentes del Partido Obrero Néstor Pitrola y del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) Vilma Ripoll, más representantes de la agrupación política universitaria FUBA.

Allí se decidió realizar foros semanales en las 15 Comunas de la Ciudad, para los que los usuarios debatan sobre "qué tipo de transporte y qué tarifas consideran necesarias". También se continuará juntando firmas, "en el petitorio en menos de una semana obtuvimos 200 mil firmas", precisó Pianelli ante los medios.

Estos foros culminarán con un "gran encuentro" a realizarse en la Legislatura porteña antes de la audiencia pública que el Gobierno de la Ciudad se comprometió a convocar para dentro de 90 días con el fin de debatir las nuevas tarifas.

En tanto, los dirigentes descartaron por el momento realizar nuevas medidas de fuerza como el levantamiento de molinetes para que los usuarios puedan viajar gratis, que iniciaron cuando se conoció el aumento de las tarifas.

 


COMENTARIOS