Los trabajadores del subte criticaron la medida judicial, pero no harán más medidas de fuerza

El secretario general de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y el Premetro, Néstor Segovia, criticó hoy el fallo de la Justicia que habilitó el aumento en la tarifa del subte y confirmó que no volverán a realizar protestas contra la medida.

"Era un fallo de esperar, a mí no me sorprende porque ellos son los que mandan", afirmó Segovia en diálogo con Noticias Argentinas, al hacer referencia al Gobierno porteño, comandado por Mauricio Macri.  "Veía difícil un fallo favorable, apelaba a que la justicia una vez esté a favor de los trabajadores y los usuarios, pero no fue así", agregó Segovia, representante de la línea C, que une Constitución con Retiro.

Segovia agregó que, tal como lo había anticipado el pasado sábado, el fallo "no provocará nuevas protestas con la modalidad de la apertura de molinetes", como se realizó en varias oportunidades a partir del anuncio del aumento del 127 por ciento.

El delegado concluyó que, con este fallo, "los que pierden son los pasajeros" y deseó que "ojalá que inviertan y hagan un subte mejor". "Nosotros hicimos todo lo que podíamos. Estamos tranquilos porque hicimos la protesta a favor de la mayoría", remarcó.

En ese marco, la multisectorial conformada por unas 40 organizaciones sociales, gremiales y estudiantiles anticiparon que este martes se reunirán y a las 17:00 en el hotel porteño Bauen brindarán una conferencia de prensa para anunciar "los pasos a seguir".

"El fallo cedió al argumento de que, si se retrotraía el aumento, se ponía el riesgo el servicio, esto le da la espalda a más de 200.000 usuarios que firmaron contra la suba", aseguró Juan Manuel Karg, secretario de la Mesa Ejecutiva de la FUBA, organización que integra la multisectorial.


COMENTARIOS