- Archivo
- 17.01.2012
Por el auge del turismo, abren 29 hoteles en Buenos Aires
Portugués, inglés, alemán, francés o español con acentos variados. Cualquier porteño que camina por el microcentro de la ciudad o por Palermo se siente extranjero en su propia tierra. El turismo sigue creciendo en Buenos Aires y, con ello, también las inversiones en hoteles, que suman u$s 515 millones entre las concretadas en 2011 y las proyectadas hoy hasta 2014.
El año pasado, la ciudad recibió poco más de 11 millones de turistas, un 10% más que los 10 millones de 2010, según estimaciones del Ente de Turismo porteño. La gran mayoría, siete de cada diez, son argentinos del interior del país. Y, entre los extranjeros, se destacan los brasileños, con el 33,4% del total, seguidos por estadounidenses (8,8%), chilenos (8,6%), españoles (4,7%), colombianos (3,7%) e italianos (3,6%).
Este creciente arribo de visitantes genera también más inversiones en nuevos hoteles, que continúan ampliando año a año la oferta de camas. Según un relevamiento del Observatorio Turístico del Ente de Turismo de Buenos Aires, en 2011 abrieron 14 hoteles en la ciudad con 770 habitaciones y unos u$s 100 millones de inversión. Y este año sería el turno de otros 15 establecimientos más, que sumarán 931 cuartos, con u$s 110 millones. Así, estos hoteles se agregan a los 20 ya inaugurados en 2010.
“Hay una imagen muy potente de la ciudad de Buenos Aires como capital cultural. Este posicionamiento junto a una agenda anual cultural y de eventos impacta favorablemente en la desestacionalización de la demanda. En el primer semestre 2011, el alojamiento en establecimientos hoteleros y para hoteleros aumentó 8,5%”, comentó Hernán Lombardi, presidente del Ente de Turismo de la Ciudad y Ministro de Cultura porteño. “La inversión hotelera es muy sensible al comportamiento de los flujos turísticos. La calendarización de la oferta cultural de la ciudad y su promoción en el mundo genera mayor valor agregado al destino, impulsando el desarrollo de nuevos emprendimientos”, agregó.
Fuente: Cronista
El año pasado, la ciudad recibió poco más de 11 millones de turistas, un 10% más que los 10 millones de 2010, según estimaciones del Ente de Turismo porteño. La gran mayoría, siete de cada diez, son argentinos del interior del país. Y, entre los extranjeros, se destacan los brasileños, con el 33,4% del total, seguidos por estadounidenses (8,8%), chilenos (8,6%), españoles (4,7%), colombianos (3,7%) e italianos (3,6%).
Este creciente arribo de visitantes genera también más inversiones en nuevos hoteles, que continúan ampliando año a año la oferta de camas. Según un relevamiento del Observatorio Turístico del Ente de Turismo de Buenos Aires, en 2011 abrieron 14 hoteles en la ciudad con 770 habitaciones y unos u$s 100 millones de inversión. Y este año sería el turno de otros 15 establecimientos más, que sumarán 931 cuartos, con u$s 110 millones. Así, estos hoteles se agregan a los 20 ya inaugurados en 2010.
“Hay una imagen muy potente de la ciudad de Buenos Aires como capital cultural. Este posicionamiento junto a una agenda anual cultural y de eventos impacta favorablemente en la desestacionalización de la demanda. En el primer semestre 2011, el alojamiento en establecimientos hoteleros y para hoteleros aumentó 8,5%”, comentó Hernán Lombardi, presidente del Ente de Turismo de la Ciudad y Ministro de Cultura porteño. “La inversión hotelera es muy sensible al comportamiento de los flujos turísticos. La calendarización de la oferta cultural de la ciudad y su promoción en el mundo genera mayor valor agregado al destino, impulsando el desarrollo de nuevos emprendimientos”, agregó.
Fuente: Cronista
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS