- Archivo
- 06.01.2012
Feletti: "el aumento del subte es un tarifazo sin anestesia"
El diputado Nacional por el Frente para la Victoria, Roberto Feletti, rechazó categóricamente la suba aplicada por el Gobierno de la Ciudad a viaje de subte a $2,50, al considerarla un "tarifazo sin anestesia, que no tiene sustento técnico ni jurídico".
El diputado y ex viceministro de Economía consideró un despropósito la medida, ya que "no hay ningún fundamento técnico ni jurídico para aplicar un aumento tarifario del 130% en un transporte público que traslada a casi un millón de personas a diario", dijo.
Feletti explicó que con el acuerdo por el traspaso el Gobierno nacional se comprometió a cubrir durante el primer año el 50% del subsidio, aportando 360 millones de pesos, y el 50% restante apenas representa el 1,2% de los ingresos anuales de la Ciudad establecidos en el Presupuesto.
"Esto quiere decir, prosiguió Feletti, que desde el punto de vista financiero el Ejecutivo nacional le otorgó al Gobierno de Mauricio Macri un puente financiero suficiente para que se aplicaran correcciones a la tarifa de manera gradual y no lo que terminó siendo, que fue un tarifazo", dijo.
La nueva tarifa no se estableció "sobre la base de un cálculo de la tarifa de equilibrio, que por otro lado el Gobierno de la Ciudad no informó, sino que aplicó un verdadero tarifazo sin anestesia", expresó el legislador.
Asimismo, Feletti explicó que desde el punto de vista jurídico, por la Constitución y por ley del Ente Regulador toda corrección de tarifas que regula la Ciudad como el taxi y, desde ahora, los subtes, debe ser sometido a una audiencia pública, con participación de usuarios, de prestadores de servicios y del Poder Ejecutivo y Legislativo de la Ciudad", culminó Feletti.
Fuente: Télam
El diputado y ex viceministro de Economía consideró un despropósito la medida, ya que "no hay ningún fundamento técnico ni jurídico para aplicar un aumento tarifario del 130% en un transporte público que traslada a casi un millón de personas a diario", dijo.
Feletti explicó que con el acuerdo por el traspaso el Gobierno nacional se comprometió a cubrir durante el primer año el 50% del subsidio, aportando 360 millones de pesos, y el 50% restante apenas representa el 1,2% de los ingresos anuales de la Ciudad establecidos en el Presupuesto.
"Esto quiere decir, prosiguió Feletti, que desde el punto de vista financiero el Ejecutivo nacional le otorgó al Gobierno de Mauricio Macri un puente financiero suficiente para que se aplicaran correcciones a la tarifa de manera gradual y no lo que terminó siendo, que fue un tarifazo", dijo.
La nueva tarifa no se estableció "sobre la base de un cálculo de la tarifa de equilibrio, que por otro lado el Gobierno de la Ciudad no informó, sino que aplicó un verdadero tarifazo sin anestesia", expresó el legislador.
Asimismo, Feletti explicó que desde el punto de vista jurídico, por la Constitución y por ley del Ente Regulador toda corrección de tarifas que regula la Ciudad como el taxi y, desde ahora, los subtes, debe ser sometido a una audiencia pública, con participación de usuarios, de prestadores de servicios y del Poder Ejecutivo y Legislativo de la Ciudad", culminó Feletti.
Fuente: Télam
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS