Macri vetó la ley que protegía a las empresas recuperadas de la Ciudad



El Jefe de Gobierno porteño vetó la ley que protegía a las empresas recuperadas en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires, con lo que una treintena de empresas, que emplean a unos 2000 trabajadores, corren serio riesgo de ver peligrar su continuidad. La medida, tomada pocas horas antes de la navidad, se suma a otro veto polémico y reciente de Macri, en ese caso, a la prohibición de vender medicamentos en kioscos y góndolas.

El jefe comunal dejó sin efecto la ley 4008, que en los hechos prorrogaba el plazo del ejecutivo para cumplir con otra norma, la 1529, que declara “de utilidad pública” a las empresas recuperadas y ordena al estado de la ciudad a tasar los inmuebles y expropiarlos, a favor de las nuevas administraciones de trabajadores, cosa que nunca ocurrió desde la sanción de la ley, en 2005. Con la caída de la protección legal, las empresas recuperadas quedan a merced o bien del reclamo de sus antiguos dueños, que las abandonaron y vaciaron en tiempos de crisis, o bien de las posibles ejecuciones judiciales por los juicios de quiebra que se llevan sobre la mayoría de ellas.

El veto macrista se da en un contexto, además, altamente significativo: acaba de cumplirse el décimo aniversario de las jornadas del 19 y 20 de diciembre de 2001, de las que muchas de esas empresas son verdaderos íconos, como la metalúrgica IMPA, la gráfica Chilavert o la textil Brukman, cuyo actual nombre es “19 diciembre”, día en que los trabajadores la ocuparon para recuperarla.


COMENTARIOS