- Archivo
- 23.12.2011
Nilda Garré lanzó un plan de seguridad para Constitución
El Ministerio de Seguridad puso en marcha un dispositivo de incorporación masiva de tecnología y refuerzo de personal policial especialmente diseñado para el barrio de Constitución de la ciudad de Buenos Aires.
El plan consiste en un esquema policial “preventivo y disuasivo” en las plazas, calles y avenidas de Constitución, con un incremento significativo de presencia policial en los puntos más críticos de la zona con apoyo, de videovigilancia de última generación.
La medida responde a un diagnóstico elaborado por equipos de trabajo del Ministerio de Seguridad en base a información de inteligencia criminal, las denuncias recibidas en la línea telefónica gratuita 0-800 y los datos aportados por vecinos en las “mesas barriales de participación comunitaria”.
Los patrullajes serán realizados por 408 efectivos policiales quienes recorrerán la zona a pie, en motos, vehículos y caballos.
El “polígono Constitución” ya cuenta con 56 cámaras de video de alta definición en diversos puntos de la vía pública, patrulleros tecnológicos con domos y sensores lectores automáticos de matrículas de autos.
Este despliegue constituye la primera fase del programa Buenos Aires Ciudad Segura, que implica un tendido de 500 km de fibra óptica para enlazar 1200 cámaras de seguridad de alta definición y 200 patrulleros tecnológicos dotados de la ingeniería de sistemas de seguridad.
“Yo viví muy cerca de este barrio, en Monserrat, que está pegado. Constitución era un barrio tranquilo, de gente de trabajo, para familias, donde nadie tenía que sentirse angustiado. Hoy tiene características distintas”, afirmó la ministra de Seguridad. Y expresó que confía en que el nuevo dispositivo de seguridad revierta esa situación.
El plan consiste en un esquema policial “preventivo y disuasivo” en las plazas, calles y avenidas de Constitución, con un incremento significativo de presencia policial en los puntos más críticos de la zona con apoyo, de videovigilancia de última generación.
La medida responde a un diagnóstico elaborado por equipos de trabajo del Ministerio de Seguridad en base a información de inteligencia criminal, las denuncias recibidas en la línea telefónica gratuita 0-800 y los datos aportados por vecinos en las “mesas barriales de participación comunitaria”.
Los patrullajes serán realizados por 408 efectivos policiales quienes recorrerán la zona a pie, en motos, vehículos y caballos.
El “polígono Constitución” ya cuenta con 56 cámaras de video de alta definición en diversos puntos de la vía pública, patrulleros tecnológicos con domos y sensores lectores automáticos de matrículas de autos.
Este despliegue constituye la primera fase del programa Buenos Aires Ciudad Segura, que implica un tendido de 500 km de fibra óptica para enlazar 1200 cámaras de seguridad de alta definición y 200 patrulleros tecnológicos dotados de la ingeniería de sistemas de seguridad.
“Yo viví muy cerca de este barrio, en Monserrat, que está pegado. Constitución era un barrio tranquilo, de gente de trabajo, para familias, donde nadie tenía que sentirse angustiado. Hoy tiene características distintas”, afirmó la ministra de Seguridad. Y expresó que confía en que el nuevo dispositivo de seguridad revierta esa situación.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS