La Ciudad evaluará a los docentes porteños en 2012

Los maestros de escuelas públicas porteñas de nivel primario deberán rendir examen el año próximo. Así lo anunció ayer el ministro de Educación de la Ciudad, Esteban Bullrich, quien adelantó que desde su cartera se promoverá, además, “una evaluación por parte de los padres” sobre si sus hijos alcanzaron los objetivos propuestos por el sistema educativo. Las novedades se conocieron durante la presentación de los resultados preliminares de una “evaluación voluntaria” que alcanzó a docentes del primer ciclo del nivel primario y que arrojó un bajo desempeño en el área de Matemática y una alta performance en las áreas de Lengua y Conocimiento del Mundo.

La evaluación alcanzará el año próximo a unos 16 mil docentes que se desempeñan en escuelas primarias de la Ciudad. “No va a estar vinculada con incrementos salariales”, aclaró Bullrich, en alusión a la oposición de los gremios docentes. “El modelo nuestro no es el de Chile”, donde el sistema se aplica como incentivo de aumentos salariales, enfatizó.

Sin embargo, Bullrich anunció que el año próximo se promoverá a unos 50 docentes –entre ellos, algunos de los que se presentaron a la evaluación voluntaria– a la categoría de “maestro de maestros”, con “un plus salarial que los equipara a un vicedirector”. Esos ascensos se harán sin concurso previo, admitió, ya que la categoría no está incorporada al Estatuto del Docente: es necesario crearla por ley.

Por su parte, docentes agrupados en la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE-Ctera) realizarán hoy una “evaluación" de la gestión de Mauricio Macri en materia educativa,  frente a la Jefatura de Gobierno. “Le vamos a recordar a Macri que la educación es un derecho y no un bien de consumo, y que faltan 5000 vacantes en jardines maternales y de infantes de la zona sur de la ciudad, una decisión que refleja que se está privilegiando al sector privado de la educación”, sostuvo el secretario general de UTE, Eduardo López.

Fuente: Página 12


COMENTARIOS