- Archivo
- 19.12.2011
La Legislatura homenajeó a Abraham Gak
El ex rector del Colegio Carlos Pellegrini fue consagrado Ciudadano Ilustre de la Ciudad.
“La pobreza cero es pura utopía. Pero solamente soñando se puede empezar a buscar soluciones. Si no soñamos primero, estamos fracasados”, dijo el profesor Abraham L. Gak, director del Plan Fénix, en la ceremonia realizada en la Legislatura porteña, en la que se lo declaró Ciudadano Ilustre de la Ciudad por iniciativa de la diputada María Elena Naddeo (Frente Progresista y Popular).
“Nada de lo que hice lo hice solo. Siempre hubo personas conmigo que sabían más que yo. Mi mérito es la elección de mis colaboradores”, comentó.
La diputada valoró el empeño de Gak para crear y dirigir el Plan Fénix y recordó su gestión al frente de la Escuela Carlos Pellegrini, como un “cogobierno institucional”. También reconoció sus aportes a una “economía solidaria y una educación inclusiva”. “Es una de esas personas imprescindibles, como alguna vez dijo Bertolt Brecht”, agregó Naddeo.
A su turno, el economista Bernardo Kliksberg, también Ciudadano Ilustre, dijo que “es reconfortante que se premie a quien corresponde porque ha entregado tanto a la sociedad”.
El profesor Abraham Gak, recibido como contador público en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires en 1954, ha desarrollado desde sus inicios una trayectoria académica, docente y de investigación de gran relevancia social. Pero entre los aportes realizados por su infatigable energía, dos de ellos han trascendido públicamente y despertado un reconocimiento general.
“Cuando se fue del Carlos Pellegrini, se fue un pedagogo”, definió el actual rector de la escuela, Marcelo Roitbarg. Además, Juan Martín Ramos Padilla, ex alumno de esa institución, dijo que “uno de los grandes méritos de Abraham fue haber plantado miles de semillas en cuanto a la preocupación por lo público, a la sensibilidad social, a los derechos humanos”. Mientras que Rafael Galasso Parada, otro ex alumno, señaló que “la impronta que dejó Gak es un plan de estudios pluralista y democrático”.
Fuente: Parlamentario.com
“La pobreza cero es pura utopía. Pero solamente soñando se puede empezar a buscar soluciones. Si no soñamos primero, estamos fracasados”, dijo el profesor Abraham L. Gak, director del Plan Fénix, en la ceremonia realizada en la Legislatura porteña, en la que se lo declaró Ciudadano Ilustre de la Ciudad por iniciativa de la diputada María Elena Naddeo (Frente Progresista y Popular).
“Nada de lo que hice lo hice solo. Siempre hubo personas conmigo que sabían más que yo. Mi mérito es la elección de mis colaboradores”, comentó.
La diputada valoró el empeño de Gak para crear y dirigir el Plan Fénix y recordó su gestión al frente de la Escuela Carlos Pellegrini, como un “cogobierno institucional”. También reconoció sus aportes a una “economía solidaria y una educación inclusiva”. “Es una de esas personas imprescindibles, como alguna vez dijo Bertolt Brecht”, agregó Naddeo.
A su turno, el economista Bernardo Kliksberg, también Ciudadano Ilustre, dijo que “es reconfortante que se premie a quien corresponde porque ha entregado tanto a la sociedad”.
El profesor Abraham Gak, recibido como contador público en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires en 1954, ha desarrollado desde sus inicios una trayectoria académica, docente y de investigación de gran relevancia social. Pero entre los aportes realizados por su infatigable energía, dos de ellos han trascendido públicamente y despertado un reconocimiento general.
“Cuando se fue del Carlos Pellegrini, se fue un pedagogo”, definió el actual rector de la escuela, Marcelo Roitbarg. Además, Juan Martín Ramos Padilla, ex alumno de esa institución, dijo que “uno de los grandes méritos de Abraham fue haber plantado miles de semillas en cuanto a la preocupación por lo público, a la sensibilidad social, a los derechos humanos”. Mientras que Rafael Galasso Parada, otro ex alumno, señaló que “la impronta que dejó Gak es un plan de estudios pluralista y democrático”.
Fuente: Parlamentario.com
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS