- Archivo
- 19.12.2011
A diez años del 19 y 20 de diciembre, todavía sin culpables: los juicios comenzarán en 2012
Estarán cumpliéndose, por estas horas, diez años de las jornadas del 19 y 20 de diciembre de 2001, que terminaron con el el aciago gobierno de Fernando de la Rua, aunque con el luctuoso saldo de más de 30 muertos, cinco de ellos en las calles de la Ciudad, en la que se vivieron los enfrentamientos más intensos entre manifestantes y fuerzas de seguridad, luego de que, la noche del 19, el presidente de la Rua decretara el estado de sitio.
A una década, ya, de los acontecimientos, recién a mediados de 2012 comenzará el primer juicio oral a los ex funcionarios y jefes policiales procesados por la responsabilidad política de los hechos que culminaron el 20 de diciembre de 2001.
Con De la Rúa beneficiado por un sobreseimiento que ya fue apelado, al banquillo llegarán por ahora, si se concreta la fecha prevista en junio próximo, el ex secretario de Seguridad Enrique Mathov, el ex jefe de la Policía Federal Rubén Santos y los entonces comisarios Raúl Andreozzi y Norberto Gaudiero.
Todos están procesados por cinco homicidios culposos, 117 casos de lesiones, abuso de autoridad y violación de deberes de funcionario público en una causa que llevó por separado la jueza federal María Servini de Cubría hasta que se apartó argumentando ¿violencia moral? por el tenor de los escritos presentados en su juzgado y se dio intervención a su par Claudio Bonadio.
En cuanto al ex mandatario de la Alianza, su sobreseimiento está apelado por el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y la Cámara Nacional de Casación tendrá la última palabra.
Si se revoca la medida, De la Rúa podría ser sumado al juicio oral por delitos que prevén hasta cinco años de prisión.
Además, el Tribunal Oral Federal 6 resolvió unificar el proceso y también juzgará a los procesados por ?homicidio doloso?, con hasta 25 años de prisión, por el crimen de Alberto Márquez.
A una década, ya, de los acontecimientos, recién a mediados de 2012 comenzará el primer juicio oral a los ex funcionarios y jefes policiales procesados por la responsabilidad política de los hechos que culminaron el 20 de diciembre de 2001.
Con De la Rúa beneficiado por un sobreseimiento que ya fue apelado, al banquillo llegarán por ahora, si se concreta la fecha prevista en junio próximo, el ex secretario de Seguridad Enrique Mathov, el ex jefe de la Policía Federal Rubén Santos y los entonces comisarios Raúl Andreozzi y Norberto Gaudiero.
Todos están procesados por cinco homicidios culposos, 117 casos de lesiones, abuso de autoridad y violación de deberes de funcionario público en una causa que llevó por separado la jueza federal María Servini de Cubría hasta que se apartó argumentando ¿violencia moral? por el tenor de los escritos presentados en su juzgado y se dio intervención a su par Claudio Bonadio.
En cuanto al ex mandatario de la Alianza, su sobreseimiento está apelado por el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y la Cámara Nacional de Casación tendrá la última palabra.
Si se revoca la medida, De la Rúa podría ser sumado al juicio oral por delitos que prevén hasta cinco años de prisión.
Además, el Tribunal Oral Federal 6 resolvió unificar el proceso y también juzgará a los procesados por ?homicidio doloso?, con hasta 25 años de prisión, por el crimen de Alberto Márquez.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS