Según UTE, "Macri no invierte en educación pero aumenta el sueldo de los funcionarios"

A pocos días de la votación de la ley que reduce la cantidad de las Juntas de Clasificación Docente, el titular de la cartera educativa anunció una reestructuración del Ministerio, al tiempo que el Jefe de Gobierno, Mauricio Macri, rubricaba con su firma el decreto que aumenta los sueldos de los funcionarios. Al respecto, UTE – CTERA expresó en un comunicado que “este aumento salarial, además de darse en el marco de una reducción de los espacios democrático de co-gobierno como las Juntas, es una provocación a los docentes a quienes indiscriminadamente nos descontó alrededor del 15% del salario del último mes”.

Según Eduardo López, Secretario General de UTE, “el Ministro continúa claramente con la firme convicción de controlar y disciplinar a los/as trabajadores/as.  Se reduce el presupuesto educativo a la vez que se amplía la estructura de gestión. Además, es cuanto menos sospechoso que, dentro del nuevo esquema el legajo de los 40.000 docentes de la Ciudad van a quedar en manos de Alejandro Finocchiaro,  persona involucrada en la causa por la designación de Ciro James.”

“En el mismo sentido, los nombramientos de Soledad Acuña y Carlos Regazzoni, son difíciles de entender sino es en término de favores personales y políticos, marcando un claro sello clientelar a la política educativa” agregó López.

“Parece mentira, además, que justifique todas la medidas en los resultados de una evaluación que dista mucho de cualquier rigor estadístico ni metodológico”, concluyó López.


COMENTARIOS