La Avenida de Mayo se prepara para la Navidad

La tradicional avenida porteña será desde mañana escenario de los festejos navideños de la Ciudad. Habrá un pesebre gigante y actividades gratuitas para toda la familia.

La Asociación Amigos de la Avenida de Mayo invita a festejar la Navidad en familia y, al igual que en años anteriores, se podrá visitar el pesebre gigante de la ciudad y participar del Concierto Navideño, así como de distintas actividades gratuitas para los niños y familias que se desarrollarán el sábado 17 de diciembre. Colaboran en esta iniciativa la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), y la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA).

El escultor Fernando Pugliese –creador de las obras del parque Tierra Santa- realizará la instalación del emblemático pesebre que estará compuesto de cincuenta figuras de tamaño real, y que se podrá visitar hasta el 6 de enero en Av. de Mayo y Luis Saenz Peña.

"La Asociación festeja la Navidad con toda la comunidad y, con mucho esfuerzo, tratamos de ofrecer a los vecinos y turistas actividades gratuitas, compartiendo nuestros deseos de paz, unidad y felicidad. Este año organizamos los talleres para niños con el objetivo de que cada uno pueda crear sus propias figuras navideñas", dijo Manuel Pérez Amigo, presidente de la Asociación Amigos de la Avenida de Mayo.

También podrán disfrutar del Concierto Navideño mañana sábado a las 20 horas, a cargo de la Orquesta Sinfónica de la Policía Federal y la Cámara de Ensamble de Buenos Aires, dirigida por Diego Licciardi. Allí más de cien artistas en escena ofrecerán un repertorio navideño y canciones de la misa criolla.

Además, se entregarán imágenes del niño Dios que distinguirán a una serie de familias representativas, entre las que estarán las del actor Juan Carlos Calabró y la periodista Canela.

Todas las actividades serán gratuitas y entre ellas habrá talleres de pinturas navideñas, construcción de angelitos de papel y tela para colgar en el arbolito y el pesebre, y confección del niño Jesús en porcelana fría y témperas de colores.

Fuente: Infobae


COMENTARIOS