Farmacéuticos advierten por posible veto macrista a ley sobre venta de medicamentos

La Confederación Farmacéutica Argentina (COFA) advirtió sobre la posibilidad de que el macrismo vete la ley, sancionada por la Legislatura porteña, que sumó a la Ciudad a la norma nacional que contempla la prohibición de la venta de medicamentos en góndolas, kioscos y bares.

Asimismo, informó que la administración porteña "encargó encuestas telefónicas a los vecinos para consultar si están de acuerdo con la iniciativa aprobada", que permite sólo la comercialización de remedios en farmacias, en sintonía con la ley nacional 26.567, que ya rige en los otros restantes distritos del país.

"Mauricio Macri decide por las encuestas y no tiene en cuenta el cuidado de la salud de la gente”, señaló Ricardo Aizcorbe, presidente de la COFA, a través de un comunicado.

La ley fue aprobada por los legisladores porteños, a excepción de los diputados del PRO, el pasado 17 de noviembre, y el Jefe de Gobierno tiene plazo hasta hoy para vetarla.

En ese sentido, Aizcorbe señaló que Macri "quiere vetar la ley y liberar la venta de medicamentos en cualquier lugar y condiciones poniendo en serio riesgo la salud de la población porteña y abriendo un canal comercial para la circulación de los medicamentos truchos, adulterados y robados".

"De ningún modo puede sostenerse que el resultado de encuestas de dudosa transparencia, efectuadas con metodologías inadecuadas, expresen la voluntad del pueblo y mucho menos es posible pretender que su resultado pueda operar como sostén válido, legal y legítimo para una decisión de veto", añadió.

Fuente: Télam


COMENTARIOS