- Archivo
- 15.12.2011
La Ciudad consideró "insatisfactorias" las pruebas a maestros y alumnos
El ministro de Educación porteño, Esteban Bullrich, adelantó que los estudios realizados en los coloegios poerteños no estuvieron a la altura de las expectativas. Los resultados se conocerán este mes. Días atrás, un informe del Gobierno nacional había concluído que el 70% de los estudiantes secundarios tiene un nivel "satisfactorio"
Los estudiantes del último año de nivel medio de la Ciudad fueron examinados en Lengua y Matemática, mientras que 300 docentes de nivel primario dieron la prueba voluntaria. Al respecto, Bullrich señaló: "No me satisficieron".
"Tratándose de la Ciudad de Buenos Aires, deberíamos tener un nivel educativo más alto", consideró, y adelantó que "antes de fin de año" se conocerán los resultados.
Consultado sobre el reclamo de la presidente Cristina Kirchner para evaluar no sólo a los alumnos sino también a los educadores, manifestó que fue "una agradable sorpresa escuchar eso", ya que "más allá de algunas expresiones de rechazo de los sindicatos, la evaluación que se tomó en octubre, y que no fue punitiva, nunca se hizo en Argentina".
Bullrich dijo que con los resultados de ambas examinaciones se busca "saber dónde estamos parados en la escuela media, el nivel de los egresados" y estimó necesario "brindar jornadas y cursos anuales de actualización a los docentes".
La evaluación Censal 2010 que realizó el Ministerio de Educación nacional a estudiantes del último año del nivel medio del país mostró, sostuvo Bullrich, que "los resultados de Lengua –que descendieron- y los de Matemática y Ciencias son señales interesantes", aunque "es necesario que se hagan más continuadas y no cada tres años".
En ese sentido, coincidió con el ministro de Educación, Alberto Sileoni, en que "volvieron a mostrar exactamente que el 90 por ciento del éxito escolar lo condiciona el nivel socioeconómico".
Fuente: Infobae
Los estudiantes del último año de nivel medio de la Ciudad fueron examinados en Lengua y Matemática, mientras que 300 docentes de nivel primario dieron la prueba voluntaria. Al respecto, Bullrich señaló: "No me satisficieron".
"Tratándose de la Ciudad de Buenos Aires, deberíamos tener un nivel educativo más alto", consideró, y adelantó que "antes de fin de año" se conocerán los resultados.
Consultado sobre el reclamo de la presidente Cristina Kirchner para evaluar no sólo a los alumnos sino también a los educadores, manifestó que fue "una agradable sorpresa escuchar eso", ya que "más allá de algunas expresiones de rechazo de los sindicatos, la evaluación que se tomó en octubre, y que no fue punitiva, nunca se hizo en Argentina".
Bullrich dijo que con los resultados de ambas examinaciones se busca "saber dónde estamos parados en la escuela media, el nivel de los egresados" y estimó necesario "brindar jornadas y cursos anuales de actualización a los docentes".
La evaluación Censal 2010 que realizó el Ministerio de Educación nacional a estudiantes del último año del nivel medio del país mostró, sostuvo Bullrich, que "los resultados de Lengua –que descendieron- y los de Matemática y Ciencias son señales interesantes", aunque "es necesario que se hagan más continuadas y no cada tres años".
En ese sentido, coincidió con el ministro de Educación, Alberto Sileoni, en que "volvieron a mostrar exactamente que el 90 por ciento del éxito escolar lo condiciona el nivel socioeconómico".
Fuente: Infobae
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS