La justicia absolvió a un limpiavidrios, acusado de supuestas amenazas

En un fallo inédito los jueces del Tribunal Oral Criminal 20 decidieron absolver a un limpiavidrios que había sido detenido en julio y estaba acusado por supuestas amenazas a un conductor y su madre.

Como el fiscal no lo acusó no hubo condena, pero además los magistrados hicieron hincapié en los prejuicios que rondan la actividad y remarcaron algunas curiosidades en el accionar de la policía.

El joven fue liberado de culpa y cargo, y los integrantes del tribunal, Luis Niño, Pablo Laufer y Patricia Mallo, consideraron que la denuncia que llevó a la detención y al juicio "da cuenta del margen de prejuicios que rodea la cuestión de los individuos que se dedican informalmente a la limpieza de los cristales de los vehículos en la vía pública, vulgarmente conocidos como ‘trapitos’".

Una de las víctimas señaló que no creía que el desconocido le hubiera hecho referencia a qué podría ocurrirle si no le daba esos dos pesos "y honestamente, no puedo decir que me dio miedo", remarcó el documento judicial.

Además los jueces avanzaron sobre las argumentaciones y declaraciones del policía que dijo ante la justicia que: "No está catalogada como contravención, pero molesta a algunas personas. Creo que nos pasa a la mayoría de los que tenemos vehículo; exigen una dádiva o piden una dádiva".

El TOC 20 ordenó remitir las dudas sobre la actuación del agente al comisario de la 10ª para que adoptara las medidas que creyera necesarias; pero también ala Legislatura, a sabiendas de que se impulsa la incorporación de la labor de los limpiavidrios como falta en el Código Contravencional.

En la condena, los jueces hicieron las advertencias "con el propósito de contribuir al debate de un aspecto de la realidad ciudadana en el que se enfrentan, de una parte, el pleno disfrute y libre desarrollo de actividades cotidianas en el espacio público por parte de los ciudadanos en general y, de otra, la necesidad de lograr algún ingreso, sin desmedro para los bienes jurídicos de terceros, por parte de individuos actualmente excluidos del aparato productivo, en el marco de una sociedad que aun presenta serias inequidades en el reparto de oportunidades para la promoción individual y social".

Fuente: Infobae

 


COMENTARIOS