Nuevas Pyme no pagarán impuestos locales en la Ciudad

La Legislatura porteña aprobó la Ley de Promoción para las Nuevas Empresas en la Ciudad en virtud de la cual quienes constituyan una nueva empresa, facturen menos de $1.000.000 al año y tengan al menos dos empleados, estarán eximidos de pagar el Impuesto a los Ingresos Brutos en su primer año y pagarán solo el 50% en el segundo año de vida.

Esta iniciativa, impulsada desde el Ministerio de Desarrollo Económico porteño, no tiene precedentes en el país ni en la región y generará importantes beneficios para los emprendedores que desarrollen sus proyectos en la Ciudad de Buenos Aires.

El subsecretario de Desarrollo Económico, Gustavo Svarzman, explicó que "se trata de un importante incentivo para que los pequeños emprendimientos que ya están funcionando puedan transformarse en empresas formales y así ampliar las oportunidades de desarrollo personal y profesional que la Ciudad de por si ofrece a los emprendedores, y mostrarles que Buenos Aires es un ámbito amigable para desarrollar su proyecto, trabajar y crecer"

De acuerdo a las estimaciones de la Subsecretaria, la nueva ley contribuirá a incrementar entre el 15 y el 20% el número de nuevas empresas a crearse en la Ciudad en los próximos cinco años y a disminuir en un 10% su tasa de mortalidad.

De este modo, se espera que este régimen se traduzca en la consolidación de unas 12.000 nuevas empresas sustentables en el próximo quinquenio, lo que representa entre 40.000 a 45.000 nuevos empleos.

La ley fue aprobada por 57 votos a favor y ninguno en contra. Este régimen -al que las empresas o emprendimientos interesados podrán acceder de manera automática a través de una inscripción online- deberá ser ahora reglamentado por el Ministerio de Desarrollo Económico porteño, estimándose que entrará plenamente en vigencia entre marzo y abril próximos.

Fuente: iprofesional


COMENTARIOS