Distinción por la lucha contra la violencia de género

La Subsecretaría de Derechos Humanos del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires hizo entrega del Premio “Raquel Liberman”, que distingue a organizaciones dedicadas a la lucha contra la violencia de género. El evento se llevó cabo en el Salón Dorado de la Casa de la Cultura.

El premio de $ 15.000, fue otorgado a la Fabiana Tuñez, Coordinadora General de la Asociación Civil “La Casa del Encuentro”. También recibieron sus diplomas de menciones, las Asociaciones Civiles “Grupo de Estudios Sociales” y “Dando a luz”.

Cada una de las organizaciones recibió además un ejemplar del libro “La Polaca”, de Myrtha Schalom, quien estuvo presente durante el evento.

El Premio “Raquel Liberman” fue instituido a través de la Ley 3460 de la Ciudad, a partir del proyecto original de la diputada Diana Maffía, quien se hizo presente en el acontecimiento y dirigió unas palabras al auditorio destacando las cualidades de las tres organizaciones premiadas.

Por su parte, el subsecretario de Derechos Humanos, Edgardo Berón, al entregar el premio a Fabiana Tuñez, expresó su preocupación “por la alarmante cantidad de hechos de violencia de género, violencia familiar y hacia los niños, que se están produciendo en nuestra país”, al tiempo que lamentó que “mientras el viernes 25 de noviembre conmemorábamos el ‘Día Internacional contra la Violencia de género, el sábado 26 se producía el cuádruple asesinato de mujeres en la ciudad de La Plata”.

Berón, quien dejará la Subsecretaría de Derechos Humanos el próximo 10 de diciembre, explicó además que en los últimos dos años enfocó fuertemente su gestión en la lucha contra la Trata de Personas, conjuntamente con el Ministerio de Desarrollo Social, en apoyo de los operativos ordenados por la justicia, con el fin de rescatar a la mayor cantidad posible de mujeres víctimas de este degradante delito. Además de haber “visitado todas las semanas una escuela diferente, trabajando en prevención de la Trata de Personas y en distintas problemáticas que hacen a la promoción de los derechos humanos, conjuntamente con el Ministerio de Educación de la Ciudad”.

Finalmente se despidió, agradeciendo públicamente tanto al jefe de Gobierno, Mauricio Macri, por haberle “brindado la posibilidad de colaborar con su gestión desde un cargo de tal relevancia”, como así también al Lic. Horacio Rodríguez Larreta, jefe de Gabinete, y al doctor Daniel Lipovetzky, secretario de Inclusión y Derechos Humanos - quienes fueron sus superiores directos- por el apoyo constante en el trabajo diario de la Subsecretaría de Derechos Humanos.

Fuente: Parlamentario.com


COMENTARIOS