Se presenta un documental sobre la historia de la Legislatura porteña

El próximo 5 de diciembre se presentará en la Legislatura porteña un documental que da cuenta de su historia. Será, desde las 14, en el Salón Montevideo. Construido en 1931, el edificio cumplió hace poco 80 años de existencia y fue declarado Monumento Histórico Nacional gracias a un decreto de la Presidenta, Cristina Fernández de Kirchner.

La sede parlamentaria concebida y dirigida por el arquitecto Héctor Ayerza y construida por la empresa Luis Falcone es un imponente y emblemático edificio de siete plantas estilo neoclásico Luis XVI enclavado en el casco histórico porteño, frente a la Plaza de Mayo entre la Avenida Presidente Julio Argentino Roca -Diagonal Sur- y las calles Hipólito Yrigoyen y peatonal Perú.

La piedra fundamental fue colocada en el marco del Primer Congreso de Municipalidades de la República Argentina, por el Presidente de la Nación Dr. Marcelo Torcuato de Alvear, hijo de quien fuera primer Intendente Municipal de la Ciudad, el 18 de noviembre de 1926; y se inauguró el sábado 3 de octubre de 1931 al mediodía, a pesar que el cuerpo deliberativo no estaba en funciones pues había sido disuelto por el golpe militar que encabezó el Tte. Gral. José Félix Uriburu el 6 de setiembre del año anterior.

El Intendente José Guerrico -que había sido concejal conservador e integrante de la Comisión Especial encargada de la construcción del edificio-presidió en el Recinto de Sesiones un austero acto de inauguración que puso fin a 75 años en que el órgano deliberativo de la Ciudad de Buenos Aires funcionó en sedes provisorias, entre ellas el antiguo Teatro Colón, el Cabildo y la Manzana de las Luces.

Fuente: Noticias Urbanas


COMENTARIOS