- Archivo
- 01.12.2011
Esteban Bullrich: "nuestro proyecto defiende a los trabajadores"
El ministro de Educación porteño confirmó que los maestros que adhieran a las huelgas no cobrarán los días que no hayan asistido a sus trabajos. Por cada día sin clases se agregará una jornada a fin de año.
Esteban Bullrich volvió a defender el proyecto oficialista para modificar el proceso de selección de los docentes, al asegurar que "lo que hace la ley es proteger a los trabajadores".
Tras participar de la reunión de gabinete porteño en el Jardín Botánico del barrio de Palermo, el ministro de Educación resaltó que "hubo diálogo y hubo consenso" entre el Ejecutivo capitalino y sindicatos docentes para la redacción de la ley de "Modernización del sistema de Clasificación y Disciplina".
"Hubo diálogo y hubo consensos, es un proyecto consensuado con otros espacios políticos, ha habido gremios docentes que se han reunido con legisladores del oficialismo y de la oposición para hacer aportes", afirmó el funcionario.
Según Bullrich, "los acuerdos son respecto del legajo único, la inscripción por Internet, que el Estado tenga una mayor participación en la Clasificación docente, mantenga la participación de los representantes de los docentes electos democráticamente".
Consultado por el paro de los docentes enrolados en Ademys y el de hoy al que adherirá la mayoría de los sindicatos, el jefe de la cartera reiteró que "se ha bajado una resolución para que las escuelas recuperen los días de paro".
"Queremos cumplir los días de clase que establecimos a principios de año con todas las escuelas, y el descuento se hará igual que en los otros paros", prosiguió. Respecto de la carpa que maestros de UTE mantienen frente a la Legislatura, consideró que se trata de "una forma de expresión" y añadió que "es importante que los docentes se expresen respecto del proyecto".
No obstante, reclamó que dejar "a la Legislatura, que es el órgano más democrático que tiene la ciudad de Buenos Aires, para debatir estos proyectos, que sesione con tranquilidad. Entendamos que lo que hace la ley es proteger a los trabajadores, que es lo que estamos buscando".
Fuente: Infobae
Esteban Bullrich volvió a defender el proyecto oficialista para modificar el proceso de selección de los docentes, al asegurar que "lo que hace la ley es proteger a los trabajadores".
Tras participar de la reunión de gabinete porteño en el Jardín Botánico del barrio de Palermo, el ministro de Educación resaltó que "hubo diálogo y hubo consenso" entre el Ejecutivo capitalino y sindicatos docentes para la redacción de la ley de "Modernización del sistema de Clasificación y Disciplina".
"Hubo diálogo y hubo consensos, es un proyecto consensuado con otros espacios políticos, ha habido gremios docentes que se han reunido con legisladores del oficialismo y de la oposición para hacer aportes", afirmó el funcionario.
Según Bullrich, "los acuerdos son respecto del legajo único, la inscripción por Internet, que el Estado tenga una mayor participación en la Clasificación docente, mantenga la participación de los representantes de los docentes electos democráticamente".
Consultado por el paro de los docentes enrolados en Ademys y el de hoy al que adherirá la mayoría de los sindicatos, el jefe de la cartera reiteró que "se ha bajado una resolución para que las escuelas recuperen los días de paro".
"Queremos cumplir los días de clase que establecimos a principios de año con todas las escuelas, y el descuento se hará igual que en los otros paros", prosiguió. Respecto de la carpa que maestros de UTE mantienen frente a la Legislatura, consideró que se trata de "una forma de expresión" y añadió que "es importante que los docentes se expresen respecto del proyecto".
No obstante, reclamó que dejar "a la Legislatura, que es el órgano más democrático que tiene la ciudad de Buenos Aires, para debatir estos proyectos, que sesione con tranquilidad. Entendamos que lo que hace la ley es proteger a los trabajadores, que es lo que estamos buscando".
Fuente: Infobae
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS