- Archivo
- 30.11.2011
Un ley da impulso al uso de energía solar en viviendas
La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires aprobó una ley que establece un régimen de incentivo para promover el uso de sistemas de captación de energía solar en la Ciudad, ya sea con el propósito de producir energía eléctrica, generar agua caliente o calefaccionar ambientes.
Dicho incentivo para quienes sustituyan total o parcialmente la demanda de energía convencional será una reducción de la tasa municipal de Alumbrado, Barrido y Limpieza (ABL), que iría del 50 al 100% en función del porcentaje de ahorro de energía que efectúen. Este plan sería aplicable tanto a inmuebles para viviendas individuales y colectivas, como para nuevas o usadas.
La finalidad estipulada por la ley sancionada sostiene que busca "fomentar la utilización de energía limpia y proveniente de fuentes renovables; disminuir la producción de los gases del efecto invernadero; y disminuir el consumo de energía proveniente de fuentes no renovables".
Además, promueve que el Poder Ejecutivo municipal realice una campaña de información sobre los beneficios tributarios que obtendrán quienes implementen el uso de la energía solar, y que a la vez explique y pondere los objetivos ambientales de la medida.
Dicho incentivo para quienes sustituyan total o parcialmente la demanda de energía convencional será una reducción de la tasa municipal de Alumbrado, Barrido y Limpieza (ABL), que iría del 50 al 100% en función del porcentaje de ahorro de energía que efectúen. Este plan sería aplicable tanto a inmuebles para viviendas individuales y colectivas, como para nuevas o usadas.
La finalidad estipulada por la ley sancionada sostiene que busca "fomentar la utilización de energía limpia y proveniente de fuentes renovables; disminuir la producción de los gases del efecto invernadero; y disminuir el consumo de energía proveniente de fuentes no renovables".
Además, promueve que el Poder Ejecutivo municipal realice una campaña de información sobre los beneficios tributarios que obtendrán quienes implementen el uso de la energía solar, y que a la vez explique y pondere los objetivos ambientales de la medida.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS