- Archivo
- 30.11.2011
Comerciantes de la calle Florida cortaron la avenida Corrientes en protesta por los manteros
Los propietarios de locales de la tradicional peatonal porteña volvieron a cortar ayer por media hora la esquina de esa calle con avenida Corrientes para protestar contra la presencia los vendedores ambulantes denominados "manteros". Advirtieron también que mantendrán esa modalidad de protesta hasta que no se les dé una solución al tema.
Los comerciantes decidieron realizar los cortes luego de una reunión que tuvieron con el defensor General Adjunto porteño, Roberto Gallardo, quien propuso instalar stands a lo largo de la calle Florida para ubicar allí a cerca de 300 vendedores. Pero tanto la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) como la Asociación de Amigos de la Calle Florida exigieron a las autoridades que desactiven las prácticas de venta ilegal, ya que la consideran una competencia desleal.
La semana pasada, los dueños de negocios hicieron cortes todos los días y la CAME advirtió que si en un plazo de 30 días no hay una solución a la venta clandestina en la calle, se dejarán de pagar los impuestos.
El jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta, junto al ministro de Ambiente y Espacio Público, Diego Santilli, recibieron ayer a comerciantes de la calle Florida, a representantes de la Asociación de Amigos de la Calle Florida y de las distintas Cámaras y Federaciones de Comercio de la Ciudad de Buenos Aires. Los funcionarios se comprometieron a "defender" a los comerciantes y a perseguir a las mafias que manejan a decenas de manteros sobre la peatonal. Pero hoy seguirán las protestas.
"Vamos a defender los comerciantes que pagan sus impuestos y se encuentran dentro de la ley, y vamos a ir a fondo contra las mafias que venden mercadería ilegal. Por supuesto que también vamos a contemplar las situaciones particulares de los artesanos que elaboran sus mercaderías para que puedan desarrollar su actividad sin que ello entre en conflicto con los comercios", remarcó Rodríguez Larreta tras la reunión que se extendió por más de una hora.
Sobre la propuesta del Defensor adjunto porteño y ex juez, Andrés Gallardo, para hacer puestos sobre la peatonal, el ministro Santilli dijo: "Que ese tema lo lleve a la Legislatura. Nosotros diferenciamos bien a las mafias de los artesanos. Y la buena gente que paga sus impuestos y aquellos que trabajan con sus manos no tiene nada que temer porque el gobierno porteño está de su lado y para defender sus intereses".
Fuente: Télam
Los comerciantes decidieron realizar los cortes luego de una reunión que tuvieron con el defensor General Adjunto porteño, Roberto Gallardo, quien propuso instalar stands a lo largo de la calle Florida para ubicar allí a cerca de 300 vendedores. Pero tanto la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) como la Asociación de Amigos de la Calle Florida exigieron a las autoridades que desactiven las prácticas de venta ilegal, ya que la consideran una competencia desleal.
La semana pasada, los dueños de negocios hicieron cortes todos los días y la CAME advirtió que si en un plazo de 30 días no hay una solución a la venta clandestina en la calle, se dejarán de pagar los impuestos.
El jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta, junto al ministro de Ambiente y Espacio Público, Diego Santilli, recibieron ayer a comerciantes de la calle Florida, a representantes de la Asociación de Amigos de la Calle Florida y de las distintas Cámaras y Federaciones de Comercio de la Ciudad de Buenos Aires. Los funcionarios se comprometieron a "defender" a los comerciantes y a perseguir a las mafias que manejan a decenas de manteros sobre la peatonal. Pero hoy seguirán las protestas.
"Vamos a defender los comerciantes que pagan sus impuestos y se encuentran dentro de la ley, y vamos a ir a fondo contra las mafias que venden mercadería ilegal. Por supuesto que también vamos a contemplar las situaciones particulares de los artesanos que elaboran sus mercaderías para que puedan desarrollar su actividad sin que ello entre en conflicto con los comercios", remarcó Rodríguez Larreta tras la reunión que se extendió por más de una hora.
Sobre la propuesta del Defensor adjunto porteño y ex juez, Andrés Gallardo, para hacer puestos sobre la peatonal, el ministro Santilli dijo: "Que ese tema lo lleve a la Legislatura. Nosotros diferenciamos bien a las mafias de los artesanos. Y la buena gente que paga sus impuestos y aquellos que trabajan con sus manos no tiene nada que temer porque el gobierno porteño está de su lado y para defender sus intereses".
Fuente: Télam
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS