- Archivo
- 25.11.2011
Nueva reunión con los docentes porteños por las Juntas de Clasificación
El ministro de Educación porteño, Esteban Bullrich, volverá a recibir hoy a los 17 sindicatos del sector de la educación. Será el quinto encuentro en busca de destrabar el conflicto que mantienen por el proyecto del PRO que pretende modificar el sistema de juntas de clasificación y disciplina
El secretario general de la Unión Trabajadores de la Educación (UTE), Eduardo López, aseguró que mientras el proyecto de ley para derogar las juntas de clasificación docente no se trate en la Legislatura, no habrá medidas de fuerza, y confirmó que continúa el diálogo con las autoridades del gobierno porteño.
Ayer, en tanto, la Asociación Docente de Enseñanza Media y Superior (Ademys) se movilizó hacia la Legislatura porteña en rechazo del proyecto macrista para modificar las Juntas de Clasificación Docente.
Según adelantaron desde el gremio, el 30 de noviembre se instalarán frente a la Legislatura con una carpa para protestar contra el proyecto de ley del gobierno porteño, mientras que el jueves, día en que la iniciativa será tratada en el recinto, el resto de los sindicatos se sumaría al paro.
"Estamos lejos del acuerdo, porque la clave es quién califica. Eso no se plantea como discusión", explicó Carlos Oroz, secretario general de Ademys. Y añadió: "El conflicto lo inicia el gobierno porteño al presentar un proyecto que no fue previamente consensuado".
Fuente: Infobae
El secretario general de la Unión Trabajadores de la Educación (UTE), Eduardo López, aseguró que mientras el proyecto de ley para derogar las juntas de clasificación docente no se trate en la Legislatura, no habrá medidas de fuerza, y confirmó que continúa el diálogo con las autoridades del gobierno porteño.
Ayer, en tanto, la Asociación Docente de Enseñanza Media y Superior (Ademys) se movilizó hacia la Legislatura porteña en rechazo del proyecto macrista para modificar las Juntas de Clasificación Docente.
Según adelantaron desde el gremio, el 30 de noviembre se instalarán frente a la Legislatura con una carpa para protestar contra el proyecto de ley del gobierno porteño, mientras que el jueves, día en que la iniciativa será tratada en el recinto, el resto de los sindicatos se sumaría al paro.
"Estamos lejos del acuerdo, porque la clave es quién califica. Eso no se plantea como discusión", explicó Carlos Oroz, secretario general de Ademys. Y añadió: "El conflicto lo inicia el gobierno porteño al presentar un proyecto que no fue previamente consensuado".
Fuente: Infobae
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS