Murales en toda la ciudad contra la violencia de género

Como todos los años, la Dirección General de la Mujer realizará diversas actividades en conmemoración del “Día Internacional contra la Violencia hacia la mujer", con el objetivo de seguir visibilizando la problemática de la violencia de género. Entre las principales actividades, se hará una campaña de difusión y sensibilización de este flagelo, a través de la pintura de murales alusivos en 13 comunas de nuestra Ciudad.

El 25 de noviembre fue declarado “Día Internacional contra la Violencia hacia la mujer" en el 1er Encuentro Feminista de Latinoamérica y del Caribe celebrado en Bogotá, Colombia, en julio de 1981.

En este encuentro las mujeres denunciaron la violencia de género a nivel doméstico y la violación y el acoso sexual a nivel de estados incluyendo la tortura y los abusos sufridos por prisioneras políticas.

La fecha fue elegida en conmemoración del violento homicidio de las hermanas Mirabal (Patria, Minerva y María Teresa), tres activistas políticas dominicanas asesinadas el 25 de noviembre de 1960 en su país, por la policía secreta del dictador Rafael Trujillo.

Este ambicioso proyecto es una intervención en el espacio público que podrá ser apreciada por miles de ciudadanos y ciudadanas, que permanecerá por largo tiempo en la ciudad, en los distintos barrios sirviendo de recordatorio:

- Comuna 1: Pavón y Entre Ríos

- Comuna 2: Azcuénaga y Pacheco de Melo

- Comuna 3: Plaza Velazco Ibarra, México y Jujuy

- Comuna 4: CESAC 16, California y Gonçalves Dias

- Comuna 6: Rojas entre Yerbal y Nicolás Repetto

- Comuna 8: Centro de Jubilados Renacimiento, Dellepiane y Escalada

- Comuna 9: Hospital Santojjani, M. Leguizamón y Patrón

- Comuna 10: Lascano y Bruselas

- Comuna 11: Lope de Vega entre Beiró y Ramón Lista

- Comuna 12: Plaza Nunca Más, Cabezón al 2600

- Comuna 13: Plaza Juan José Paso, Moldes y Virrey Olaguer

- Comuna 14: CESAC 26, Gurruchaga y Nicaragua

- Comuna 15: Córdoba y Bonpland<

Junto a la Fundación Avon se convocarán artistas reconocidos, quienes junto a sus equipos trabajarán durante todo el viernes 25 en la realización de los murales. Estarán acompañados por personal de la Dirección de la Mujer, quienes repartirán folletería informativa.

Estos murales fueron seleccionados en conjunto con cada CGPC, y la Subsecretaría de Atención Ciudadana, a través de su cuadrilla antigraffiti, realizó el trabajo de limpieza y preparación de los mismos.

En el acto de cierre, al cual concurrirán todos los artistas plásticos que intervinieron, además de autoridades y vecinos. El mismo se llevará a cabo a las 18 hs, en Córdoba y Bonpland, Comuna 15.

Otras actividades relacionadas:

* 26 de noviembre, en la Plaza Dorrego, San Telmo, de 15 a 19 hs.: se llevará a cabo un encuentro cultural con mateada, reencuentro de los vecinos con el espacio público, talleres de lectura; se repartirán ejemplares del Libro "La mujeres toman la palabra", que recopila historias de mujeres víctimas de violencia doméstica y sexual, que pudieron sobreponerse a esta circunstancia.

* 26 de noviembre "La Noche de las Librerías" en la calle Corrientes entre Callao y Talcahuano, a partir de las 19 hasta la 1 de la madrugada. Se podrá disfrutar de la lectura en livings dispuestos sobre la avenida Corrientes. La DGMUJ estará presente a través de la entrega del libro "Las Mujeres toman la Palabra" y de la difusión de folletería.

* Durante los meses de octubre y noviembre, en el marco del proyecto Cortá con la Violencia, se están visitando las peluquerías de la ciudad para difundir información, actividades y recursos de la Dirección de la Mujer a los que pueden acceder las mujeres. Se entregan libros, folletos y limas. Existe un convenio de articulación y colaboración con la Federación de peluqueros/ras por el cual entregarán al resto de las peluquerías de la ciudad el mismo material.


COMENTARIOS