Ahora la Ciudad aclara que puede hacerse cargo del subte de inmediato

En medio de renovados cuestionamientos del Gobierno nacional, la administración porteña aseguró que puede tomar "la semana que viene" el servicio del subterráneo "si se define cómo se van a financiar las inversiones".

Así lo remarcó el presidente de Subterráneos de Buenos Aires, Juan Pablo Piccardo, quien afirmó que el plazo "no es una cuestión de fondo", pero aclaró que "no se puede hacer hasta que no se defina el tema de las inversiones".

"Lo más importante es definir las cuestiones de fondo. Una vez que estemos de acuerdo con cómo vamos a financiar las inversiones, el resto son cuestiones técnicas", indicó el presidente de Subterráneos de Buenos Aires.

Si bien el Gobierno porteño había pedido que se mantenga hasta 2017 la mitad del subsidio que la Nación destina actualmente al servicio, el funcionario señaló que eso "no es central" y sostuvo que la intención de la Ciudad es "trabajar en un esquema para modificarlo y no dirigirlo más a la empresa sino a la gente que más lo necesita".

Previamente en declaraciones a una radio, agregó: "Queremos ya el subte, pero para eso nos tienen que decir cuáles son los gastos y acordar cómo se van a pagar las inversiones que faltan, estamos dispuestos a hacerlo en un 50 y 50 (por ciento) cada uno y lo traspasamos la semana que viene si es necesario".

Además, el titular de Subterráneos de Buenos Aires consideró que "hace falta un par de semanas trabajando los dos equipos -Nación y Ciudad- en forma intensa" para concretar la transferencia. De todos modos, Piccardo se encargó de aclarar que se trata de un tema técnico, "no hace falta discutir más el plazo".

"Queremos tomar la responsabilidad porque estamos convencidos de que el sistema tiene que mejorar en beneficio de la gente, la gente viaja mal, es necesario bajar la frecuencia de tres a dos minutos", enfatizó.

Luego de la reunión del Gabinete porteño, la vicejefa de Gobierno electa, María Eugenia Vidal, salió a pronunciarse en línea con lo que expresó Piccardo al señalar que "el traspaso puede ser rápido, pero debe ser ordenado".

Las declaraciones de Piccardo tuvieron lugar luego de que el ministro de Economía y vicepresidente electo, Amado Boudou, retomara la polémica con la Ciudad al afirmar que el Gobierno porteño pone excusas "para no hacerse cargo de los subtes".

Boudou afirmó que le "causó estupor" que la vicejefa de Gobierno poteño electa, María Eugenia Vidal, dijera que no quieren que "pase con el subte lo mismo que pasó con Aerolíneas Argentinas", y consideró que es "un argumento más en la escalada de excusas para no hacerse cargo" del servicio.

A su turno, el legislador porteño del Frente para la Victoria Juan Cabandié calificó al jefe de Gobierno de la Ciudad, Mauricio Macri, como un "experto en inventar excusas" y agregó: "Primero fue la plata, ahora es el tiempo".

"No le estamos pidiendo un favor. Tienen la obligación de hacer cumplir su responsabilidad legal y cuentan con el respaldo del Gobierno nacional y todo lo que necesitan para hacerlo, sin llegar a una instancia judicial", dijo el legislador.

Fuente: NA


COMENTARIOS